Mostrando entradas con la etiqueta Recursos didácticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos didácticos. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de enero de 2023

Mapas topográficos con plastilina.

En la asignatura de Conocimiento del Medio los alumnos de 5º de EP han empezado a conocer diferentes aspectos que nos podemos encontrar en los mapas, entre ellos, las escalas y la topografía.

Para asimilar mejor los contenidos correspondientes a los mapas topográficos se nos ha ocurrido hacer uso de plastilina.

Cada alumno ha tenido que dibujar su propio mapa topográfico, con las curvas de nivel y tres zonas de diferente elevación. Posteriormente han rellenado los mapas con plastilina, identificando cada color con la zona dibujada correspondiente: el verde para las zonas bajas (llanuras), el amarillo para las zonas intermedias (entre llanuras y montañas) y el marrón para las zonas más altas (montañas) del mapa.

El resultado ha sido el siguiente:


A los alumnos les ha gustado mucho realizar esta actividad. Ha resultado ser una sesión muy divertida, entretenida y a la vez pedagógica e innovadora.




¿Quién ha dicho que aprender resulte aburrido?

Sigue leyendo...

miércoles, 30 de noviembre de 2022

¿Cuánto cuesta mi clase?

Cuando trabajamos las matemáticas en 5º de EP nos gusta e intentamos que los alumnos investiguen, manipulen y aprendan interactuando con la vida cotidiana.

Para repasar las operaciones y los problemas de sumas, restas y multiplicaciones de números decimales se nos ha ocurrido convertir el aula en una tienda.

Aprovechando los diferentes objetos que tenemos a nuestra disposición en la clase, hemos puesto precio a varios de ellos. Cada objeto elegido tenía un cartel escondido con el precio, intentando en todo momento que ese precio indicado sea lo más real posible.

Utilizando esta actividad hemos llevado a cabo dos sesiones, una basada en operaciones con números decimales y la otra en problemas con números decimales. En ambas sesiones, de antemano los alumnos tenían una orden: “Investiga por el aula para encontrar los precios de los objetos dados y, si encuentras alguno, no se lo digas a nadie y déjalo donde estaba”.

Después de haber investigado, en la primera sesión, los alumnos han practicado diferentes operaciones. Como cada cartel tenía un color, los alumnos han tenido que sumar, restar y multiplicar los precios de los objetos en función del color del cartel. Por ejemplo, sumar el precio de los objetos con el cartel rojo o restar el precio de los objetos con el cartel amarillo.


La segunda sesión la hemos utilizado para que los alumnos practiquen diferentes problemas con números decimales. En este caso, hemos cambiado los objetos y hemos escondido mucho más los precios debido a que ya conocían por la sesión anterior lo que tenían que encontrar. Esta vez, los alumnos tenían que ir encontrando los precios en función del objeto u objetos que apareciesen en cada problema, y así llegar a resolver todos los problemas que posteriormente hemos corregido entre todos.


Como podéis observar en las fotos, ha resultado ser una dinámica muy entretenida para los alumnos. Y lo más importante, ¡hemos aprendido jugando!

Sigue leyendo...

martes, 15 de noviembre de 2022

¿Problemas? ¿Quién ha dicho que sean aburridos?

 Tazos, cartas de Pokemon, cartas de Magic, Parchís, Scrabbel, ¡qué tiempos aquellos! Algunos sabéis de lo que hablo, ¿verdad? Pues bien, a nuestros alumnos ha habido algún material que les ha dejado boquiabiertos.

En clase de matemáticas en 5º de EP hemos querido repasar los problemas utilizando este tipo de materiales.

Para comenzar la sesión, hemos dividido a la clase en cinco grupos. A cada grupo le ha tocado un problema con su material correspondiente. 


Primero tenían que intentar resolver el problema utilizando los juegos que se les ha entregado y que iban en consonancia con el enunciado. Alguno de ellos perdía más el tiempo investigando el material que intentando resolver el problema. De hecho, hemos aprovechado un instante para explicar a los alumnos qué son los tazos y cómo jugábamos con ellos. Pero solo ha sido un instante porque inmediantamente todos se han puesto manos a la obra y han conseguido resolver el problema.



Después, una vez resuelto el problema y revisado por el profesor, los hemos puesto en común. Los alumnos han tenido que explicar a sus compañeros el problema que les ha tocado y cómo lo han resuelto.



Ha resultado ser una sesión bastante enriquecedora y dinámica. Los alumnos se han divertido y, como no, han aprendido jugando.

¡Seguiremos trabajando!

Sigue leyendo...

jueves, 3 de noviembre de 2022

Cuando los números se convierten en familia ...

En la asignatura de Matemáticas los alumnos de 5º de Educación Primaria han descubierto que hay números que pueden llegar a ser familia, o vaya, eso se escuchaba de fondo mientras explicábamos qué son los Números Primos.

Para intentar comprender mejor qué es esto de los números primos, hemos llevado a cabo una actividad con un carácter más dinámico. Con la ayuda de un corcho y varias flashcards vacías, hemos dividido a la clase en grupos y les hemos propuesto un reto. 

A cada grupo se le ha asignado un número y a partir de ahí, entre todo el grupo, tenían que escribir todos los divisores de ese número y finalizar el reto anotando si ese número era un número primo o compuesto.

Seguidamente, tenían que ir colocando en el corcho todo lo realizado y así lo hemos podido poner en común, observando fallos, aciertos y diferentes peculiaridades de cada número.




¡Nos encanta que los alumnos aprendan jugando!

Sigue leyendo...

domingo, 27 de marzo de 2022

¿Jugamos al dominó?

Una vez más hemos querido que nuestros alumnos de 3º de EP aprendan e interioricen los contenidos de forma lúdica. En este tema se nos ha ocurrido utilizar el dominó para facilitar el aprendizaje de las fracciones.

Nos hemos dado cuenta de que las fichas de dominó se pueden identificar con una fracción. A partir de esto hemos creado dos actividades diferentes. En la primera actividad, tenemos que elegir varias fichas de dominó. Se busca la ficha correspondiente, se pega en el cuaderno, se escribe la fracción con número, con letra y se representa gráficamente. Teniendo en cuenta que en el dominó tenemos una ficha que es la 0/0, utilizamos esta ficha como comodín para dibujar en ella cualquier otra fracción que no aparezca en las fichas.

La otra actividad que hemos llevado a cabo fue la comparación y ordenación de fracciones. Tomando diferentes fichas al azar, los alumnos tenían que ordenar las fracciones de menor a mayor o al revés. Primero, teniendo en cuenta que los denominadores fuesen los mismos y después, probamos con fracciones de denominadores diferentes, aspecto que dificulta la actividad ya que es necesario representar la fracción de forma gráfica para observar cuál puede ser mayor o menor.












El recurso utilizado les ha encantado. ¡Da gusto trabajar con estos alumnos!


Sigue leyendo...

martes, 1 de febrero de 2022

COMECOCOS CON LA TABLA DEL DOS


En segundo ya vamos a por todas con las tablas de multiplicar.



Dedicaremos tiempo a cada una, pero como estamos trabajando taaaan bien, hemos preparado un divertido y sencillo comecocos para repasar jugando la tabla del dos e ir familiarizándonos con ella.






Además nos podemos corregir solitos, puesto que cada multiplicación va pintada del mismo color que la respuesta.


¡Todo son ventajas! 

Ahora... ¡a dominarla!











Sigue leyendo...

miércoles, 17 de febrero de 2021

Batalla de genios en 5º de Primaria

Durante estos días los alumnos de 5º de E.P. han elaborado sus propios materiales en la clase de Razonamiento Matemático para disfrutar de este sencillo y divertido juego llamado "Batalla de genios".

Con este juego los alumnos trabajan la atención, planificación, visión espacial, velocidad... 

 

¿En qué consiste? 
Uno de los jugadores tira los dados y se colocan los bloqueadores (fichas negras) en las casillas que hayan salido en los dados. Es decir, si ha salido en un dado A3, colocaremos un bloqueador en la fila A columna 3.

Una vez todos los jugadores han colocado todos sus bloqueadores y comenzado a la vez, deberán colocar todas sus piezas en el tablero haciendo que estas encajen perfectamente en la cuadrícula evitando los bloqueadores.


 
 
Se lo pasan en grande intentando ser los más rápidos en completar el tablero, ya que hay varias opciones cada vez y miles de retos distintos.

 
¡Una forma divertida de aprender a través del juego!

 



Sigue leyendo...

lunes, 30 de noviembre de 2020

This is my pet! - 3º de Primaria

En clase de inglés en 3º de Primaria, los alumnos han estado aprendiendo muchas cosas acerca de las mascotas y sus partes del cuerpo. 
Por ello, nos lo han querido mostrar y han grabado un vídeo en clase de conversación presentando a sus mascotas o a sus animales favoritos. 
Cada alumno ha traído una foto o un dibujo de una mascota y nos han estado contando todo lo que saben sobre ellos.
A continuación podréis ver sus fotos y vídeos. 

¡Qué bien lo han hecho!


Fotos de 3ºA 








Vídeos de 3ºA



 



Fotos de 3ºB







Vídeos de 3ºB














Sigue leyendo...

lunes, 9 de noviembre de 2020

MATEMÁTICAS DIVERTIDAS EN 3º

Durante la semana pasada, los alumnos de 3º de primaria, crearon su propio Tangram. Ahora, podemos jugar a construir figuras y así trabajar el razonamiento matemático. Todos los alumn@s tienen su propio juego y con él pueden ir superándose cada vez un poquito más. 



Seguro que aprenderemos muchas figuras y sobre todo, desarrollaremos nuestro razonamiento. 





¡Las mates cada vez son más divertidas! 👌👍😉



Sigue leyendo...

lunes, 22 de junio de 2020

Recursos didácticos 2ºep lunes 22 de junio

¡Y LLEGAMOS A LA META!


¡ENHORABUENA, HAS CONSEGUIDO TERMINAR 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA!


¡SOIS UNOS VERDADEROS CAMPEONES!


No ha habido obstáculo que no hayamos superado  esforzándonos y trabajando "hombro con hombro"

No todo ha sido fácil, pero así es la vida y nosotros somos una sociedad en miniatura que se prepara para el futuro.

Hemos estudiado, nos hemos esforzado, hemos aprendido, hemos jugado, nos hemos enfadado, luego hemos hecho las paces, hemos disfrutado, hemos vivido mil experiencias, nos hemos tenido que reinventar para poder seguir aprendiendo desde casa y... ¿lo más bonito? que todo eso, lo hemos hecho en equipo. Aprendiendo a respetar las diferencias que tenemos con el compañero que se sentaba al lado y viendo que lo que nos unía, era más importante que lo que nos separaba; comprendiendo que todos tenemos virtudes preciosas en nuestro interior, sintiéndonos valorados por el resto de la clase y entendiendo que juntos, todo es mejor.

Ha costado, pero ha sido precioso ver una evolución tan positiva, ver cómo aprendíamos cosas que ahora damos por hecho; como respetar los turnos en el juego, o al participar en clase, ser un poquito más independientes a la hora de trabajar o poder ir a los diferentes rincones... 

Hay que seguir por este camino.

Ha sido muy bonito ver cómo aprendíais a ayudaros entre vosotros. Daros cuenta de que un compañero tenía alguna duda y os explicabais cómo resolverla antes de llamarnos a nosotros (bueno a veces... diciendo las respuestas directamente... pero es que estamos aprendiendo a hacerlo, hay que seguir "limando" esas cositas)

Hoy llegamos al final de curso. Un final que nos hubiera gustado celebrar de otra manera, pero que buscando soluciones en lugar de problemas... os hemos preparado una "tarea" de todo corazón que esperamos disfrutéis tanto como nosotros lo hemos hecho al prepararla. 

Con los que podáis asistir esta tarde a las 17h a la reunión virtual, nos despediremos "en persona" y con los que no sea posible, aprovechamos este momento para deciros "hasta luego, no adiós" y desearos un  tan merecido 

¡FELIZ VERANO!

Juan y Vero.

(Os dejamos también la foto de la reunión del viernes en la que nos deseamos buen verano)



Sigue leyendo...

viernes, 19 de junio de 2020

English homework - 4º Primaria (Viernes, 19 de junio)


Hello everyone!
Today is a very special day... it's the last English day!
You are going to discover the last English lesson and 
the last adventure with "The Sword in the Stone".
Hope you enjoyed during these months.

Have fun in summer and relax!
See you soon!!

HAPPY HOLIDAYS 

Beatriz 😃




Sigue leyendo...

Recursos didácticos de 2ºep para el viernes 19 de junio

No queremos poner nervioso a nadie, pero...

¡Qué poquito queda para las vacaciones de verano!

Bueno, mejor... no nos adelantemos. 

Vamos a disfrutar cada momento. 

Es viernes y venimos cargaditos de cositas para aprender, divertirnos y aprovechar hasta el último momento.

Aquí os dejamos las tareas y los extras voluntarios de hoy.

Esperamos recibir vuestras últimas tareas (de este curso) y... ¡Esperamos poder veros a todos el lunes  22 a las 17h en nuestra "reunión virtual" para poder desearnos un buen verano!

Feliz fin de semana, Juan y Vero.

Sigue leyendo...

Recursos didácticos para 6º EP.


¡Buenos días! Ha llegado la hora de despedirse de este curso. Por ello, el lunes 22 a las 12.00 h tendremos una videoconferencia para agradeceros todo el esfuerzo que habéis realizado y para vernos antes de que disfrutéis del verano que tanto os habéis merecido. Os dejaremos el enlace para acceder a Zoom a lo largo del día en Racima. ¡Os esperamos a todos!

Os dejamos también la corrección de las tareas de esta semana de las asignaturas de Matemáticas, Lengua y Ciencias Naturales.

Recordad también, que las notas finales del curso las podréis ver en Racima el lunes 22.

¡DISFRUTAD DEL VERANO!

Un saludo,
Los tutores de 6º.

Sigue leyendo...

jueves, 18 de junio de 2020

Recursos didáticos de 3º EP para el jueves 18 y el viernes 19 de junio.

¡UN APLAUSO PARA TOD@S!

Sólo quedan dos días para terminar el curso y nos gustaría celebrarlo y agradecerlo dando un aplauso a todos los alumnos, a todas las familias y a todos los profesores. 👏👏👍

Gracias a los alumnos por vuestras ganas de aprender, por vuestro esfuerzo, por mostrarnos lo fácil que puede ser el día a día, por vuestra alegría. 👏👦👧

Gracias a las familias por vuestra dedicación, por el interés mostrado, por los agradecimientos, por vuestra colaboración. 👏👪

Y también, gracias a los profesores por el trabajo realizado, por las ganas de enseñar, por vuestra preocupación para que el aprendizaje sea óptimo, por vuestro empeño. 👏👨👩

 ¡Gracias y un aplauso para todos por el trabajo que hemos realizado colaborando todos juntos!

Aquí tenéis los últimos dos Genially de este curso. ¡Esperamos que los disfrutéis! 

Os anticipamos un ¡FELIZ VERANO!

Genially para el jueves 18 de junio:




Genially para el viernes 19 de junio:






Muchas gracias por vuestra colaboración. Seguimos a vuestra disposición.
Un saludo, los tutores



Sigue leyendo...

miércoles, 17 de junio de 2020

Recursos didácticos 4º de Educación Primaria para el 17, 18 y 19 de junio


¡¡¡Buenos días a todos!!!
Si echamos la vista atrás podemos ver el largo camino que hemos recorrido hasta llegar dónde estamos, la última semana de cole antes de las vacaciones ha llegado y se nota que hay un ambiente especial, hay ganas de disfrutar del verano, ganas de despedirse de los compañeros hasta el curso que viene y ganas de un merecido descanso.
Las profes estamos muy orgullosas de vosotros y queremos mandaros un abrazo virtual de los grandes. Os deseamos un verano lleno de aventuras y nuevas ilusiones.
Pero antes, os dejamos el último Genially, que sabéis que lo hacemos con cariño y siempre pensando en vosotros. ¡Vamos, campeones! ¡A por la tarea!


Sigue leyendo...

Recursos didácticos 2ºep para el miércoles 17 y jueves 18 de junio


Ya es miércoles... y es que la semana pasa "zumbando"
Aquí os dejamos las tareas para hoy y mañana.
Seguimos pendientes de Racima y el mail. 
Ánimo que no queda nada para terminar el curso y lo estáis haciendo... 
G (de "guay") E (de "espectacular") N (de "no hay quién os pare") I (de "inimitables") A (de "alucinantes") L (de "lo estáis bordando")
Juan y Vero.








Sigue leyendo...

Clase de Apoyo Ruth días 17, 18 y 19 de junio


Hola chicos, hoy os dejo las tareas para estos últimos tres días de curso. Siguen siendo juegos, esta vez de lengua, mates, inglés, naturales y sociales.

¡Ánimo que ya estamos terminando!



Sigue leyendo...