Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2024

EN SEGUNDO JUGAMOS CON LAS MATES

La clase de hoy de mates ha sido muy muy especial.

Hemos usado toda nuestra lógica y todo lo que hemos ido aprendiendo para poder jugar y disfrutar con nuestros compañeros.

Haciendo ronda para poder participar en todos los juegos propuestos, hemos ido pasando por un divertido tetris, por unos tubitos en los que había que meter las bolas según indicase la tarjeta (ojo, utilizando pinzas, no valía con la mano), hemos completado en equipo las tablas de multiplicar con unos cuadraditos de colores, hemos seguido el patrón indicado en tarjetas teniendo en cuenta posiciones y colores y... ¡hasta hemos construido!

Por otra parte hemos tenido una mezcla de Arts y mates, pues hemos fabricado nuestras propias zapatillas para poder reforzar, aprender o iniciarnos en cómo atar los cordones.  ¡Qué alegría cuando alguno por primera vez conseguía hacer un nudo! Ahora tenemos un verano entero para poder practicar nuestros avances.

Una vez más insistimos en... ¡Lo divertido que es aprender!


Sigue leyendo...

miércoles, 19 de junio de 2024

¡SEGUNDO EXPERTOS EN MULTIPLICACIONES!

Se acerca el final de curso y... es buen momento para echar la vista atrás y sentirnos muy orgullosos de todos los avances de nuestras chicas y chicos.

Uno de los grandes pasos que hemos dado este año es... aprender a MULTIPLICAR. Ojo que no es tarea sencilla, pero lo han hecho como unos verdaderos campeones, tanto es así que se han ganado el diploma de expertas y expertos en tablas de multiplicar.

¡ENHORABUENA EQUIPAZO!

Sigue leyendo...

lunes, 17 de junio de 2024

Acercamiento a la multiplicación en 1º de primaria

Desde hace unas semanas, los alumnos de 1º de primaria se han empeñado en comprender qué es eso de multiplicar. Como lo de aprenderse las tablas aún nos queda un poco lejano, hemos optado por empezar a practicar con el concepto de multiplicar de diferentes formas.






 

Para empezar, llevamos días utilizando garbanzos. Si, garbanzos. Pero no para hacer un cocido sino para hacer grupos con ellos porque por si no lo sabíais, multiplicar es hacer grupos con el mismo número de objetos.







 Una vez que más o menos lo hemos entendido, hemos pasado de siguiente nivel y hemos empezado a practicar con dinosaurios. La idea es la misma, hacer grupos con el mismo número de dinosaurios.

 









Y es que, es a través del juego como mejor se comprender los conceptos que nos cuestan un poco. Esperemos que el curso que viene se acuerden y podamos comenzar a aprendernos las tablas.

Sigue leyendo...

jueves, 25 de enero de 2024

Conociendo el PESO en segundo de primaria

El curso pasado ya comenzamos a hablar de la masa, pero en segundo estos días hemos ido un poquito más allá. 

Hemos aprendido el cuarto de kilo, el medio kilo y el kilo; lo que significa cada una de esas medidas y lo que realmente "pesan".

Así, hoy en clase hemos hecho de "balanzas" entre un paquete de galletas de 200g, un paquete de café de un cuarto de kilo y un kilo de harina. Con nuestros brazos se veía el que pesaba más cuando los íbamos comparando.

Además hemos llevado un peso a clase y el que ha querido se ha ido pesando (incluso ha habido alguno que ha preferido descalzarse para que fuera más preciso)

Y es que una cosa es entender lo que dice el libro y otra muy diferente... ponerlo en práctica. 

¡Vamos chicos, a seguir aprendiendo!



Sigue leyendo...

domingo, 14 de enero de 2024

Aprendemos a medir en 1º de Primaria

La clase de 1º de primaria ha vuelto al cole con mucha energía así que lo hemos aprovechado para coger ritmo en nuestro trabajo en matemáticas.

En este tema nos toca trabajar con las medidas, los metros y los centímetros y lo primero que queríamos saber es cuánto medimos cada uno de nosotros. Por eso, hemos colocado en clase un cartel de medidas en el que poco a poco hemos ido marcando los centímetros de altura de cada uno de los alumnos y alumnas del aula.



Por suerte, hay mucha diversidad en nuestras alturas, lo que nos ha permitido conocer diferentes medidas.

 




Pero eso solo ha sido el principio porque hemos tenido que practicar con metros y reglas hasta que hemos comprendido cómo funcionan las medidas.

 


Ahora solo nos queda practicar un poquito con la regla para ser grandes expertos en medición.

Sigue leyendo...

domingo, 21 de mayo de 2023

Expertos en tablas de multiplicar

 Hace días, nuestros alumnos de 2º de primaria empezaron a practicar las tablas de multiplicar. Ha pasado el tiempo y casi sin darse cuenta se van convirtiendo en grandes expertos de la multiplicación.

 

Por eso, una vez que consiguen decir todas las tablas de multiplicar (sin fallos) consiguen su diploma a "experto en tablas de multiplicar". Varios de ellos ya lo han conseguido y seguro que los demás lo conseguirán muy pronto.

 





¡Ánimo a todos!



Sigue leyendo...

miércoles, 10 de mayo de 2023

Otra manera de aprender geometría.

Durante la pasada situación de aprendizaje, los alumnos de 5º de Primaria han estado aprendiendo todo lo relacionado con los cuerpos geométricos. Comenzando desde la identificación de objetos cotidianos según su forma hasta el conocimiento de sus diferentes elementos.

Una vez comprendidas las diferencias existentes entre los poliedros y los cuerpos redondos, hemos querido que nuestros alumnos afiancen mejor los contenidos de una forma más tangible.

La primera actividad consistió en contemplar los elementos de los poliedros a partir de construcciones de diversas formas. Por parejas, cada pareja tenía que contabilizar los elementos que se pedían sobre cada figura. Cuando terminaban, se rotaban las figuras a la siguiente pareja. Con esta actividad los alumnos, mediante una tabla, escribieron todas las bases, caras laterales, aristas y vértices de un montón de poliedros.

La segunda actividad que hemos llevado a cabo ha sido la de construir sus propios cuerpos geométricos. Partiendo de la explicación acerca de qué es un desarrollo plano, se ha entregado a los alumnos el desarrollo plano de un cubo o hexaedro. Posteriormente se les ha dado la posibilidad de elegir entre un cilindro y un cono.

Como última actividad, hemos creado diferentes cuerpos geométricos utilizando palillos como aristas y bolitas de plastilina como vértices. Además, utilizando esta técnica hemos estado experimentando y los alumnos han descubierto que a partir de un hexaedro se pueden crear otros cuerpos geométricos diferentes y sin necesidad de utilizar más material, como por ejemplo una pirámide cuadrangular.

Tal y como se ve en las imágenes, los alumnos han disfrutado un montón realizando estas sesiones y han asimilado mejor los contenidos ya que con la utilización de materiales manipulativos todo es más concreto y se aprende mejor.

Sigue leyendo...

miércoles, 29 de marzo de 2023

Semanas intensas en 2º de primaria

Últimamente en clase de 2º de primaria estamos teniendo mucho trabajo. Se nota que estamos acabando trimestre y hay mucho que repasar antes de coger las ansiadas vacaciones.

Para que los repasos sean un poquito más entretenidos, utilizamos diferentes juegos que nos ayudan a practicar lo aprendido. Matamoscas, huevos fritos, memory y otras muchas cosas más, nos ayudan estos día a repasar contenidos.

 




Además, estamos dedicando alguna tarde a aprender juegos de mesa. Este tipo de juegos no sirve solo para entretenerlos sino que además de ayudarnos a estimular diferentes formas de pensamiento, nos sirve para practicar habilidades sociales, normas, memoria y otras muchas cosas más.

Los juegos que estamos practicando son las damas, el parchís, la oca, hundir la flota y los guisantes. Seguiremos practicando porque estas tardes nos gustan un montón.






Por otro lado, hemos empezado a estudiar las tablas de multiplicar y, como seguro que recordáis de vuestra etapa escolar, aprenderse las tablas de memoria, es un poquito aburrido. Por eso, la profe nos ha preparado unos llaveros monstruosos que nos servirán para estudiar. Cuando vayamos aprendiendo las tablas, la profe irá marcando en nuestro llavero las ya aprendidas. Veremos qué ocurre si conseguimos aprenderlas todas…



Sigue leyendo...