El año pasado acabamos aprendiendo muchas cosas sobre las ciudades. Como en las ciudades hay miles de cosas que conocer y ver decidimos construir nosotros mismos unas ciudades que fueran nuestras, con colegios, parques, museos, coches, personas, tiendas, hasta señales de tráfico y semáforos.
Nos costó mucho trabajo ya que construir una ciudad lleva mucho tiempo y nosotros conseguimos hacerlo en apenas unas semanas. Primero tuvimos que diseñar las carreteras y los espacios en los que iba cada edificio.
Luego empezamos a construir las tiendas, colegios, pescaderías y demás edificios. También fue momento de añadir los semáforos y construir los parques con sus toboganes y columpios.
Por último añadimos unos detalles y... ¡nos quedaron increíbles!
Esta semana de vuelta al cole hemos estado terminando el proyecto aprendiendo lo que es patrimonio cultural y natural; diseñando monumentos, fiestas patronales, paisajes naturales cercanos y por último un folleto informativo para los visitantes a la ciudad.
Ha sido un proyecto muy chulo que nos ha encantado hacer y del que hemos aprendido muchísimo, quien sabe si entre nuestros pequeños y pequeñas se encuentran futuros arquitectos, ingenieros o incluso el futuro/a alcalde...
Este curso, como en años anteriores, hemos colaborado con la Cocina Económica, en la compra de alimentos y productos de aseo. Agradecemos a las familias su participación solidaria y a todos los profesores y alumnos que con ilusión fueron a comprarlos, acordándose del que "no tiene".
Otro año más desde el patio del colegio, celebramos nuestra particular NOCHE-VIEJA. El patio se lleno risas, de nervios y música para decir adiós al 2024. Y juntos queremos desearos lo mejor para este nuevo año, donde podamos compartir muchos más momentos juntos.
Gracias a todos nuestros alumnos y alumnas, por todo lo que se han esforzado durante todo este año, por todo lo que han sonreído y por todo lo que se ayudan unos a otros.
Hoy ha sido un día de muuuuuchas emociones y es que era el estreno de ¡nuestro gran festival navideño de primero y segundo de primaria!
A primera hora, los artistas de primero estaban preparadísimos para su gran momento, peeeero a mitad de la actuación hemos tenido un sobresalto... ¡la cámara había dejado de grabar!
No pasa nada, como verdaderos artistas que somos, nos hemos sobrepuesto al susto y hemos mirado el lado positivo: la primera vez nos había servido de ensayo y lo hemos repetido "con todo nuestro arte" para grabarlo y que quedara para la posteridad, dejando el percance en... "cositas del directo".
Nuestros presentadores nos han hecho el favor de repetir también su papel (de manera "top", eso sí, en mesa como en los telediarios) para que todos pudiéramos disfrutar en familia del festival al completo tantas veces como cada uno deseara.
Pero... ¿sabéis una cosa? a pesar de los problemas que han ido surgiendo, estas niñas y niños han subido a clase FELICES, contando lo bien que se lo habían pasado (y tiene todo el sentido, porque en realidad... han tenido doble momento de protagonismo)
¡Bravo por estos artistas!
Después ha llegado el turno de la clase de 2º que, a pesar
de estar muy nerviosos, tenían preparado un festival del nivel de los musicales
de la Gran Vía madrileña.
En primer lugar, representaron un villancico con
instrumentos de percusión que han aprendido en clase de música y después, para
animar un poco a nuestro maravilloso público que ha colaborado con las palmas,
han interpretado la “Marcha Radetzky”. Ya hemos recibido llamadas de la Orquesa
Filarmónica de Viena para invitarnos a participar el día de año nuevo.
Luego ha llegado el momento de la obra titulada “Ultimo
Ensayo”. Esta obra nada habitual ha contado con castores, un nadador (en vez de
narrador), las Reinas Malas, las lavanderas y la bandera de La Rioja….y un
montón de desastres más que han intentado organizar Iris y Valeria haciendo de
Isabel y Laura.
Tenemos claro que alguno puede dedicarse a la actuación
porque lo han bordado.
Para acabar, la profe Vero nos ha ayudado a cantar los
villancicos que hemos preparado en clase de inglés con ella y así hemos
finalizado nuestro festival con un aire musical.
Queremos agradecer a todos los profes que nos han ayudado a
que esto saliera tan bien: Vero, Misael, Leo, Teresa, Rebeca y a todas las
familias que les habéis ayudado a ensayar desde casa.
Aprovechamos para desearos feliz navidad a todos. Esperamos
que paséis unos maravillosos días de descanso juntos a vuestros seres queridos.
(Las fotos de 2º de Primaria acabaremos de subirlas en un par de días)
Como viene siendo una tradición en nuestro colegio hemos celebrado el IV Concurso Navideño, este año la temática elegida ha sido las coronas reales. Durante estos días los alumnos de Infantil y Primaria han ido trayendo las coronas que han elaborado en sus casas con sus familias.
Los alumnos de 6º de primaria realizan una visita a la Asociación de Familiares de Alzheimer (AFA) con el propósito de sensibilizarse sobre esta enfermedad y compartir momentos especiales con los abuelos en estas épocas navideñas.
Todos juntos hemos realizado una divertida manualidad:por un lado, hemos elaborado una bola navideña, y por otro, hemos pintado un reno, al que como toque especial le hemos puesto una nariz de chupachús.
Se acerca la Navidad y nuestros ARTistas de primaria no pierden oportunidad para crear maravillosas obras de arte, en esta ocasión, arte navideño.
Los que acaban de iniciar la primaria han preparado unas divertidas bolas con muñecos de nieve, "ojos locos" y toda la nieve que se pueda pedir para un verdadero paisaje invernal.
Segundo ha elaborado una bola navideña en tres dimensiones para colgar en el árbol . ¡Qué manera más creativa de utilizar el volumen!
Tercero y cuarto ha creado un divertido Papá Noel al que no le ha faltado detalle. ¡Menuda decoración para los pomos de las puertas!
Los mayores de la primaria nos dejaban con la boca abierta derrochando arte elaborando este Melchor tan especial. ¡A pedir deseos!