Mostrando entradas con la etiqueta 3º primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º primaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2025

Los alumnos de 3º y 5º de primaria desde la asignatura de Proyectos, dan por terminado el PIE trabajado en clase "La Rioja es nuestra tierra" conociendo los lugares más emblemáticos de nuestra Comunidad. 

Por grupos hemos ido conociendo algunos de los pueblos más característicos (sin menospreciar a ninguno), diferenciándolos entre Rioja Alta, Rioja Media y Rioja Baja. A través de cada uno de ellos hemos aprendido dónde se localiza en el mapa, su gastronomía, monumentos relevantes, curiosidades a tener en cuenta, oficios destacados...


Cada grupo lo ha ido trabajando para exponerlo al resto de compañeros de una manera distinta. Unos por medio de Genially, otros con Canva, un folleto turístico o un programa de radio. Diferentes opciones que han practicado y les ha gustado trabajar. Todo este trabajo lo podéis ver por medio de los QRs elaborados para ello.

A partir de ahora, no dudéis en contratar a nuestros guías favoritos para que podáis conocer de buena mano cada uno de los lugares más significativos de nuestra Comunidad con toda la información y anécdotas importantes de los mismos.

¡Muchas gracias!

Sigue leyendo...

jueves, 5 de junio de 2025

Somalo 3º y 4ºEP


¿Cuándo es Somalo? ¿Qué tenemos que llevar? ¿Cuántos días estamos allí? Son preguntas que se repiten hora sí y hora también los días o semanas previas a acudir. Hoy ya no había ninguna pregunta. Sólo caras con sueño, sonrisas y momentos de recordar todas las actividades que hemos hecho y lo que hemos disfrutado con nuestros compañeros y profesores.

Mañana ya...las preguntas serán...¿El año que viene volvemos a ir? ¿Y qué actividades vamos a hacer? ¿Dormiremos abajo o arriba?

El martes, 2 de junio, era un día marcado en el calendario. Todos puntuales en la fila, con nuestro saco de dormir y nuestra mochila con todo lo necesario, nos dispusimos a subir al autobús y comenzar la aventura. 

A pesar de la lluvia del día anterior, seguimos con lo marcado en nuestro planning y comenzamos con la realización del paseo entre los viñedos de la zona. Las profes hicieron lo que pudieron para explicarles todo pero la falta de nuestro "Maestro" se notó un poquito, aunque estamos seguras que con una gran sonrisa nos ayudaba desde el cielo. Tuvimos que escuchar mucho ya que luego lo tuvimos que poner en práctica en la actividad preparada para ello. Resultados, perfectos, realizados con gran interés y esfuerzo.







Llegó la hora de la comida. Tanta hambre hicieron y lo bueno que estaba todo que alguno rebañaba bien el plato. Hubo que avisar en cocina de que aunque no lo pareciera ¡¡¡¡había que fregarlo!!!!



El tiempo nos dio un poquito más de tregua y pudimos empezar nuestro torneo de datchball. Actividad que estaban esperando con ansia y de la que todos, incluso profes, pudimos disfrutar de lo lindo. Las reglas se las sabían perfectamente y poder ver cómo las respetaban sin necesidad de intervención del profesor, fue perfecto. 

Una gota, otra gota, chispea, parece que va a más....¡Chicos, a cubierto! Tromba de agua que no había manera de que parara. Pero... nosotros a lo nuestro, a seguir disfrutando del día. Hicimos un parón, merendamos y empezamos otra actividad. Ahora tocaba manualidad para ir relajándonos después del esfuerzo del torneo. Una cámara de fotos con los momentos que más nos estaban gustando del día.

Al mal tiempo, buena cara. Cambiamos de salón y nos dispusimos a jugar con juegos de mesa XXL. Juegos que nos sirvieron para seguir disfrutando en compañía de nuestros compañeros.


Cena, verbena y todo el mundo a dormir. A reponer fuerzas para continuar al día siguiente.

Kikirikiiii, kikirikiiii... Empezamos el día. Caras de sueño, estiramientos, legañas y algún remolón que otro se iba asomando por las literas. Momento de guardar sacos, recoger ropa y todo el mundo al comedor para desayunar y poder finalizar nuestro torneo. Ready, steady....DATCHBALL.

Aún no había acabado el día por lo que continuamos con una gymkhana preparada por los profes. Todos los grupos bailaron, cantaron, se rieron, se mojaron en la prueba de agua y disfrutaron unos de otros.



Felicitar a nuestros chicos por lo bien que lo hicieron, lo fácil que nos lo pusieron y lo bien que se lo pasaron. Los profes nos fuimos con un gran sabor de boca. 

Por último, agradecer a las familias que se ofrecieron de forma voluntaria a ayudarnos en todo lo que conlleva esta experiencia. Sin vuestra ayuda, no sería lo mismo. 


MUCHAS GRACIAS POR TODO.
Sigue leyendo...

viernes, 11 de abril de 2025

Peregrinas en nuestro cole 3º y 5º EP

Los alumnos de 3º y 5º de educación primaria, dentro del proyecto "La Rioja es nuestra tierra" están aprendiendo muchas cosas. Por ello nos hemos esmerado en conocer todas ellas de las cuales poder presumir. Parece mentira que aunque La Rioja sea tan "pequeña" ofrezca tanta diversidad cultural.

Dentro de nuestra ciudad, destacamos que seamos una de las localidades por las que pasa el Camino de Santiago pudiendo hacer parada en ella. ¿Pero quién nos podría explicar mejor en qué consiste dicho camino y todas las cosas relevantes del mismo? Pues nuestra peregrinas favoritas. Nuestras profes.


Ellas han sido las encargadas de comentarnos su experiencia, dónde poder alojarse, los kilómetros que tuvieron que hacer para poder completarla y por supuesto conseguir la merecidísima compostelana...

Nuestros chicos estuvieron bien atentos a sus explicaciones a las cuales les preguntaron todas las dudas que les iban surgiendo.

Muchas gracias por vuestra ayuda. 

A partir de ahora lo tenemos bien claro. Cuando veamos a una persona con mochila y concha... hay que decirle...¡Buen camino, peregrino!

Sigue leyendo...

miércoles, 26 de marzo de 2025

Visita al Cubo del Revellín por 3º y 5º EP

El pasado martes, nuestros alumnos de 3º y 5º de primaria tuvieron la oportunidad de realizar una visita muy especial al Cubo del Revellín, aprovechando el PIE en el que estamos inscritos "La Rioja es nuestra tierra". Durante la salida, los niños pudieron conocer de primera mano los hechos que ocurrieron en este enclave durante el asedio francés de 1521.

Acompañados por sus profesores y guías especializados, nuestros alumnos descubrieron como los habitantes de Logroño defendieron la ciudad con valentía y estrategia frente al ataque de las tropas francesas. Mediante explicaciones amenas y adaptadas a su edad, pudieron comprender la importancia de este episodio en la historia local y su repercusión en la identidad de Logroño.

Durante la visita, los niños observaron los restos de la muralla y aprendieron sobre la construcción y función defensiva del Cubo del Revellín. 

La jornada fue una experiencia enriquecedora que permitió a los alumnos conectar con su patrimonio y comprender mejor los acontecimientos que marcaron el pasado de su ciudad, Logroño. Sin duda, una actividad que recomendamos con entusiasmo y que esperamos repetir en futuras ocasiones.


Recordamos que todo el que quiera puede realizar la visita de forma gratuita dentro de los horarios. 

Sigue leyendo...

lunes, 10 de febrero de 2025

"Escuela con la experiencia" en 3º y 5º EP

Después de dos meses sin visitar a "nuestros abuelitos" del centro de día Gonzalo de Berceo por las numerosas actividades que teníamos programadas en nuestras agendas, no podíamos terminar el proyecto "Escuela con la experiencia" sin despedirnos de ellos . 

Por ello, en clase hemos estado preparando unas actividades especiales no sólo por el aprendizaje que nos llevamos sino por ser las últimas con las que nos íbamos a despedir de ellos. Despedida con un hasta la próxima porque tenemos claro que queremos seguir visitándoles. Queremos seguir haciendo actividades con ellos por todo lo que nos aportan: cariño, sabiduría, conocimientos, experiencias...un sinfín de cosas que con una sola mirada, una sola sonrisa, son capaces de transmitirnos.



Para esta ocasión le hemos preparado un juego de memoria y de buscar diferencias y les hemos querido agradecer todo lo que nos transmiten cada una de las veces que los visitamos a través de unos puzles con unos mensajes especiales.



Agradecemos al centro de día Gonzalo de Berceo el trato recibido durante el tiempo que hemos estado trabajando con ellos. Siempre con una sonrisa ayudándonos en todo lo que necesitáramos, hace que la experiencia sea más enriquecedora y sigamos teniendo ganas de seguir cumpliendo años de experiencia con ellos.


De corazón...¡Muchas gracias por todo!

Sigue leyendo...

lunes, 3 de febrero de 2025

Patinaje sobre hielo 3º y 4º de EP

La semana pasada, los alumnos de 3º y 4º de EP visitaron la pista de hielo de Lobete por la semana cultural de Don Bosco.

Este día no faltó nadie a clase. Todos bien puntuales estaban en la fila comprobando que habían traído todo lo necesario para poder ir. ¿Tienes los guantes? ¿Y los calcetines de repuesto? Uff, menos mal que no me los he dejado, se les oía decir.


La lluvia de ese día no quitó de nuestras caras la sonrisa y las muchas ganas que teníamos de que empezara el "espectáculo". Los valientes, sin pensárselo, para dentro. Otros más prudentes encontraron en la valla su amigo más preciado y por último los que no se rendían ante las múltiples caídas insistían una y otra vez.




Estamos seguros que el año que viene volverán a repetir la experiencia porque las risas entre ellos, estuvieron aseguradas.




Nos vemos el año que viene. ¡Viva Don Bosco!

Sigue leyendo...