jueves, 11 de abril de 2013

Escucha Activa

Vivimos en el mundo de la comunicación y somos seres sociales por naturaleza pero realmente... ¿sabemos escuchar? Dedicamos mucho tiempo a hablar por sms, whatsapp, twenti, twitter, facebook.... a emitir, pero tenemos problemas de comunicación. Esta falta de eficacia en la comunicación se debe en gran parte a que no sabemos escuchar a los demás. Oímos pero no escuchamos. Oír es simplemente percibir vibraciones de sonido, en cambio escuchar requiere comprender lo que se oye.



La escucha activa no es oír ni escuchar sino entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Y no solo escuchar lo que dice, también lo que no dice: sentimientos, emociones, pensamientos...
Para poder llevar a cabo una escucha activa eficaz debemos ser personas empáticas, es decir, que nos pongamos en el lugar de la otra persona.
Alcanzar ese sintonía entre emisor y receptor es importante porque, como apunta Guillermo Varela Arjona "lo verdadero no es lo que digo yo, sino lo que entiende el otro" 

Tenemos la suerte de que no es algo que se tiene o que no se tiene sino que se puede entrenar y mejorar. Gracias a la escucha activa podemos obtener grandes beneficios:

- Recibir información valiosa.
- Genera confianza y mejora la autoestima.
- Muestra de interés por nuestra parte.
- Reduce las defensas o recelos.
- Informa de que estás siendo entendido.
- Reduce los sesgos y prejuicios.



¿Cómo podemos hacerlo?

- Con nuestro cuerpo:  postura activa, mirando a los ojos, cara de atención, asentir con la cabeza, tomar notas si procede.

- Con nuestras palabras: no interrumpiendo, respetando turnos y pausas, no realizar interpretaciones, resumiendo lo que ha dicho para mostrar que le hemos entendido, pedir aclaraciones si algo no entendemos, reforzando o dando cumplidos, realizando paráfrasis (repetir sus palabras), etc.


"Saber escuchar es el mejor remedio contra la soledad, la locuacidad y la laringitis"
 William George Ward (1812-1882) Escritor y teólogo inglés.

Beatriz




Sigue leyendo...

viernes, 29 de marzo de 2013

LOS CHICOS DE 3º DE EP NOS ENSEÑAN MATEMÁTICAS


APRENDE A APRENDER, es el nuevo apartado del blog creado para difundir un nuevo material pedagógico desarrollado por los alumnos de 3º de EP en la clase de matemáticas.  Pues bien,  nuestros alumnos ya han preparado sus primeros materiales,  los han grabado y los quieren mostrar demostrando que son muy buenos profesores también. ¿Los queréis ver? Visitad este  apartado del blog, APRENDE A APRENDER,  y os daréis cuenta de su buen hacer como maestros. Para realizarlos han tenido que esforzarse mucho y trabajar duro, ¡Enhorabuena, chic@s!! ¡Felicidades Álex, Víctor y compañeros de clase!!!  Vuestro primer trabajo ha sido sobresaliente.




 De esta forma, queremos cumplir uno de nuestros objetivos prioritarios “los alumnos son protagonistas de su propia educación” y facilitar el proceso de aprendizaje mostrando los contenidos y explicaciones  para que los podáis visualizar como si estuvieseis en clase.

  • Víctor nos enseña los primeros pasos para la realización de un problema. Muy importante, ORGANIZACIÓN, ESFUERZO, PACIENCIA Y MUCHO ÁNIMO.

    DATO CONCRETO
           DATO PARA CALCULAR




  • Álex nos enseña EL JUEGO DEL TREN para aprender las medidas de tiempo. Nos recuerda que los trenes no vuelan y que es necesario pasar  por cada una de las estaciones (SEMANAS, DÍAS, HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS)

    EJERCICIO


    Todos los materiales que veáis durante el video han sido creados por sus compañeros de clase.

Sigue leyendo...

martes, 26 de marzo de 2013

Cumpleaños de Abril

Mes de la primavera y del día del Libro. Como el cuco que llega, también lo hacen los alumnos y alumnas que cumplen años en este mes lluvioso y vacacional.

¡Muchas felicidades a tod@s!










Sigue leyendo...

domingo, 24 de marzo de 2013

En el Parque Infantil de Tráfico

Durante esta semana el tercer ciclo de Primaria hemos estado en el Parque Infantil de Tráfico.  El miércoles fueron los chicos de 5º, el jueves los de 6ºA y el viernes los de 6ºB. Aprendimos muchas cosas nuevas y repasamos las del año pasado. Después hicimos unas prácticas con bicicletas. Unos hicieron de peatones, otros de policías y el resto de ciclistas. Todos intentamos respetar las señales y, aunque alguno se despistó, no hubo ningún accidentado. Nos lo pasamos muy bien. Es una de las mejores actividades que se realizan durante el curso. Aquí podéis verlo con algunas fotos.







Sigue leyendo...

Abierta nueva sección de Técnicas de estudio

Ya podéis empezar a trabajar las Técnicas de trabajo Intelectual a través de los cuatro cuadernillos imprimibles que se encuentran en la nueva pestaña del blog titulada "Técnicas de estudio".



Esperamos que os guste y que lo llevéis a la práctica.

¡Es fácil aprender a estudiar si sabes cómo!
Sigue leyendo...

viernes, 22 de marzo de 2013

LAS PEONZAS ENSAYAN CON LOS PEQUES DEL CORO LOS BOSCOS

Dos peonzas visitan nuestro centro, son dos peonzas viajeras  que están recorriendo todos los colegios participantes del blog colaborativo KANTACONMIGO. Así lo hacen desde que su blog resultó premiado en el concurso que organiza la plataforma educativa ESPIRAL. Nuestro coro participa en el blog aportando videos relacionados con el CORO SALESIANOS LOS BOSCOS, por este motivo las peonzas están pasando unos días entre nosotros. El lunes fueron recibidas por nuestras profesoras, el pasado martes conocieron a los mayores del coro y ayer a los más peques que no querían perderse la visita de estas dos compañeras viajeras. 

 

 


El ensayo resultó ser una gran sorpresa para todos, de repente, apareció en escena Don Bosco que tampoco quería perderse el encuentro. ¡Menudo sorpresón!!


Y entre tanta expectación, los peques decidieron grabar parte del ensayo y enseñarnos su trabajo. La mayoría son alumnos de 3º de EP y recientemente  se han incorporado al coro. Por eso, uno de los ensayos lo hacen solos, sin mayores y así aprenden técnica vocal, repertorio... a su ritmo. Estos días estamos aprendiendo a cantar a varias voces, utilizando un repertorio específico que facilita el trabajo en este aspecto. Interpretaron un CANON INFANTIL juntando dos melodías muy populares "ARROZ CON LECHE" Y "TENGO UNA MUÑECA"


Y ahora el vídeo del ensayo que hicieron los mayores el pasado martes.


¡ESPERO QUE OS GUSTE!
Sigue leyendo...

jueves, 21 de marzo de 2013

Los alumnos de 2º de Primaria descubren la Semana Santa.

Hace días estamos estudiando los días clave de la Semana Santa. Entre todos realizamos pequeños dibujos que enseñan lo que se celebra el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.

Borriquillos, palmas, mesas, vasos, platos, cruces, sepulcros vacíos,…. Todos estos elementos forman parte de nuestra iconografía. Es lo que pasó. Por eso lo recordamos y le pedimos a Jesús que nos ayude a comprender este gran misterio de la muerte y la resurrección.

Gracias a Jesús estamos salvados. Gracias Jesús.

Iban


Sigue leyendo...