Mostrando entradas con la etiqueta Ribavellosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ribavellosa. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2024

¡Primero y segundo de excursión en Ribavellosa!

Qué bonito es el otoño y más si tenemos la suerte de disfrutar de un bonito día de convivencia con nuestros amigos y profes rodeados por hojas verdes, amarillas, naranjas,...

Y es que hoy nos hemos calzado nuestras botas, hemos cogido nuestras mochilas de exploradores y nos hemos lanzado a la aventura. ¡Y qué de aventuras nos esperaban en la finca de Ribavellosa!


Nada más llegar David y Miguel (¡muchas gracias chicos!) nos han dado la bienvenida, y a la par que nos enseñaban curiosidades sobre formas y colores de los árboles, nos animaban a hacer unos estupendos estiramientos para comenzar bien el día.




El equipazo de primero nos hemos lanzado de lleno a resolver "El misterio del arrendajo" y es que... no sabían quién se había comido al pajarito, ¡pero para eso estábamos nosotros!


Dando un paseo a la vez que descubríamos pistas, simulábamos el cantar de los pajaritos para comunicarnos con ellos, aprendíamos sobre las cornamentas del ciervo y del corzo, nos mostraban cómo los búhos vomitaban los restos que no le servían de alimento e incluso descubríamos lo suave que puede llegar a ser una pluma,... nos divertíamos, disfrutábamos del paisaje e íbamos convirtiéndonos en auténticos exploradores casi casi... casi profesionales.



Así hasta resolver el misterio (nos guardamos el secreto por si alguien quiere disfrutar de la experiencia) pero tranquilidad, también hemos tenido tiempo de reponer fuerzas almorzando en el corazón del bosque ¡y hasta de jugar con los árboles!.


Por otra parte, el equipazo de segundo hemos disfrutado de "Popolus, el guardián del bosque", viviendo grandes retos a la par que descubríamos el amor puro de Popolus hacia el medio ambiente. Tan grande era su cariño, que las hadas del bosque le propusieron convertirse en árbol a cambio de averiguar cuál era el secreto para que la naturaleza funcionase. En el día de hoy, también nuestra misión. Esta vez vamos a dar la solución, porque es muy muy importante y la teníamos en nuestro interior antes de comenzar el día; y es que como en la naturaleza, todos nos necesitamos. Así como en un ecosistema el árbol necesita a los animales, estos a las plantas, a los hongos, a los pájaros,... cada uno de nosotros necesitamos de nuestros amigos y seres queridos y ellos nos necesitan a nosotros. 





Una vez finalizadas ambas actividades, hemos "cargado nuestras pilas" con la comida y hemos disfrutado de un ratito de juegos, equilibrios, flexibilidad, deporte,...


Un broche de oro para un día inolvidable.

¡Viva el otoño en Ribavellosa!






Sigue leyendo...

viernes, 28 de octubre de 2022

1º y 2º visita la finca de Ribavellosa

Esta mañana los alumnos de 1º y 2º de hecho la primera excursión de este curso.  El destino elegido ha sido la finca de Ribavellosa en la que hemos pasado un día excepcional con un tiempo inmejorable.


 

Una vez superado el trance del autobús, ha empezado la acción y nos hemos separado por un ratito en dos grupos.


 

Los alumnos de primero han tenido que resolver un misterio “La muerte del arrendajo”. Al parecer, el pajarito había tenido un mal final y nuestros peques debían ser quien descubrieran qué era lo que había ocurrido.

 


Entre conversaciones con los pajaritos del lugar y pistas de huellas y plumas han ido llegando a diferentes conclusiones de lo que podía haber ocurrido en realidad. 

 

Hemos descubierto que muchos de nuestros peques hacen muchas excursiones a la naturaleza y controlan un montón sobre el tema. Seguro que entre estas cabecitas tenemos algún biólogo, educador medioambiental o incluso... el próximo Feliz Rodriguez de la Fuente.


Por otro lado, la clase de 2º de primaria se ha convertido en exploradores de la naturaleza y han ido descubriendo muchísimas cosas. Desde los animales que habitan la finca, a cuál es el carnívoro más abundante en nuestro país.

 




Han experimentado con sonidos, olores y un montón de cosas más que les han ayudado a aprender cosas fundamentales del ecosistema de Ribavellosa. ¿Sabéis qué es una jineta o una garduña? Pues preguntadle a los peques que ellos se han quedado con muchísima información.

 





 

 

Después de la expedición (de la que ya volvían agotados) hemos sacado energía para jugar un ratito en los columpios hasta la hora de comer. Tobogán, columpios, barras…siempre triunfan.




Y por último hemos estado jugando un ratito en la pradera. Como es muy grande, cada uno ha podido jugar a lo que prefería: fútbol, frisbee, comba, cosquillas, buscar bichos…. No ha faltado de nada.


Esperamos que los peques hayan disfrutado de la excursión a Ribavellosa y confiamos en que este acercamiento sirva para comprender la importancia que tienen los seres humanos en el cuidado de la naturaleza.

 

Muchas gracias a la señorita Teresa por acompañarnos con tanta paciencia como siempre. También a David y Sargio, los educadores medioambientales que nos han acompañado durante toda la jornada.

Sigue leyendo...