miércoles, 24 de noviembre de 2021

Los de 5º viajamos por el mundo

New York, London, Madrid, Vienna, Logroño o Lisbon han sido algunas de las ciudades que hemos visitado con esta actividad en la clase de inglés de 5º.

Todos han traído su maleta con información de la ciudad que les ha tocado y la han presentado a sus compañeros.

Ha sido una actividad muy enriquecedora, ya que además de mejorar el inglés, hemos practicado las 4 destrezas lingüísticas y aprendido cosas muy interesantes sobre otras ciudades.

Nos hemos quedado con ganas de más. 

Mirad que obras maestras.



 Aquí podéis ver como lo elaboraron.




 

En las siguientes fotos se puede ver el trabajo de cada uno.








 Hasta la próxima 😉


Sigue leyendo...

domingo, 21 de noviembre de 2021

Aprendiendo diferentes texturas en 3º EP

 Las texturas.

En la clase de Arts and Crafts los alumnos de 3º de EP han estado experimentando con diferentes tipos de texturas: blando, duro, suave, áspero, liso, rugoso y esponjoso. Para ello, con la ayuda de diferentes materiales, han ido rellenando una serie de manzanas con el material correspondiente en función de la textura indicada en cada una de las manzanas. 👨‍🏫🎨

Hemos utilizado plastilina, botones, algodón, papel de lija, papel de colores, arena y esponja. Además hemos diseñado una última manzana realizando una mezcla con todos los materiales utilizados.


Aquí podéis ver el resultado, que no es por nada, pero han creado unas manzanas muy originales, coloridas y estupendas. 🍏🍎🍎🍏👌


¡Los alumnos han realizado un gran trabajo! 👍😊


Sigue leyendo...

viernes, 19 de noviembre de 2021

CORDONES EN SEGUNDO DE PRIMARIA

 

Nos encanta pintar, nos encanta recortar, nos encantan las manualidades, tenemos creatividad, pues... usémoslo para algo productivo y que nos ayude a ser cada vez un poquito más independientes en nuestro día a día.

Esa fue nuestra idea cuando decidimos crear nuestra propia zapatilla y comenzar a familiarizarnos con una acción que a veces se nos olvida lo difícil que puede llegar a ser en un principio: aprender a atarnos los cordones.

Hemos insistido desde un principio en que no era imprescindible terminar la semana atándolos (independientemente la motricidad fina, la tijera y el arte se han trabajado a las mil maravillas) Pero... olé nosotros, dedicando un ratín cada día en el cole y en casa... hemos visto grandes avances. Algunos incluso ya lo atan como unos auténticos profesionales.







Sigue leyendo...

Charla: ¿Qué contenidos digitales ven mis hijos?

Vivimos en un mundo digital al que difícilmente podemos dar la espalda. La tecnología llegó para quedarse con el firme propósito de facilitarnos la vida, pero no siempre resulta sencillo. 

Al exponer a los menores a contenido digital nos surgen un montón de dudas: ¿Qué contenido ven los niños? ¿es preocupante el contenido que ofrecen? ¿Qué normas de uso planteamos? ¿Afecta a su conducta ver determinados contenidos?

Por ello, esta semana se ha llevado a cabo una charla para poner en común y compartir todas estas inquietudes y experiencias acerca de los contenidos digitales.




El objetivo de este encuentro con nuestras familias era analizar qué mensajes reciben los menores y cómo podemos gestionar toda esa información.




Creemos que trabajar unidos familia y escuela, es imprescindible para el beneficio de nuestros chicos/as. Fue un encuentro muy enriquecedor para todos.


Os dejamos una serie de recomendaciones a tener en cuenta a la hora de ofrecer contenido digital a los menores.



















Sigue leyendo...

viernes, 12 de noviembre de 2021

Taller de ilustración en 3º de EP

 ILUSTRACIÓN CON MADALENA MATOSO

El jueves pasado, los alumnos de 3º de EP participaron en el Festival Narrativo Cuéntalo organizado por el Ayuntamiento de Logroño y pudieron disfrutar de una tarde diferente gracias al taller de ilustración con Madalena Matoso.

Madalena Matoso es una ilustradora y editora portuguesa de literatura infantil que trata de llegar al lector a través de los dibujos. No hace falta escribir algo para tener que leer. Gracias a los dibujos que nos encontramos podemos llegar a imaginarnos la frase que debería estar escrita.


En la primera actividad que tuvo lugar en el taller, Madalena nos mostró un fantástico libro infantil en el que los dibujos hablaban o más bien emitían sonidos. Es un libro bastante curioso en el cual las ilustraciones ocupan la doble página utilizando el cierre de ambas para realizar la acción dibujada. Por poner un ejemplo y entenderlo mejor, como se muestra en la imagen, en una página aparece un hombre con el gesto de llamar a una puerta y en la otra página aparece la puerta, entonces al cerrar el libro, el hombre llamaría a la puerta y nosotros tendríamos que simular el sonido que se produce al realizar esa acción, "toc, toc, toc". 




En una segunda actividad que se llevó a cabo, tuvimos la suerte de leer entre todos un libro de Madalena titulado "El tiempo". Todos los alumnos tuvieron la oportunidad de leer en voz alta un pequeño fragmento. Hasta el profesor colaboró y con la ayuda de Madalena vimos como hay imágenes que hablan por sí solas.

Y por último, los alumnos realizaron una actividad bastante ingeniosa. Se repartió a cada alumno un trozo de folio doblado por la mitad como si fuera un libro. Por una mitad el folio estaba dividido en dos. Los alumnos tuvieron que pegar dos trozos de papel de colores en ese folio, un trozo en el interior y el otro trozo en el exterior ocupando esa división de dos partes. A continuación, se les introdujo en un mundo de fantasía ya que tuvieron que dar rienda suelta a su imaginación e intentar imaginar diferentes objetos combinando las páginas y los trozos de papel pegados. Una vez que ya habían visualizado y creado en su mente los objetos que ellos veían, pudieron llevarlos a la realidad dibujándolos. He aquí una muestra de esta estupenda actividad. 





Como veis, la tarde no fue para nada aburrida. Todos disfrutamos de la ilustradora Madalena, de sus libros y de su entretenimiento creativo. 👍😀

Sigue leyendo...

Paul Cézanne en 3º EP

 PAUL CÉZANNE Y EL BODEGÓN

Durante la semana anterior los alumnos de 3º de EP, en la clase de Arts and Crafts, han descubierto a un pintor francés bastante curioso, Paul Cézanne. 👨‍🏫

Este pintor trata de exponer al público sus obras de la forma más real posible, pintando cuadros de paisajes, personas y objetos cotidianos. 🎨

Hemos utilizado a este artista para explicar lo que en el arte se conoce como "el bodegón". Tomando de base una de sus obras, los alumnos han realizado un bodegón paso a paso utilizando la técnica de las témperas. ¡Menudos artistas! Les han quedado unos bodegones fantásticos. 👌😀



¡Seguiremos aprendiendo de diferentes pintores!👍😊


Sigue leyendo...

¿Quién ha dicho que tomar apuntes sea aburrido?

 

 
¿Cansados del típico resumen? 

En este cole, la creatividad rebosa por los cuatro costados. Mirad un ejemplo de nuestros chic@s de 5º en Lengua.

Con unos apuntes bonitos se incrementa la motivación y el estudio. Así dan ganas de estudiar de nuevo los diptongos, ¿a qué sí?

Aquí podéis comprobarlo 😀












Hasta la próxima



Sigue leyendo...