Los alumnos de 2º de Primaria
hemos estado trabajando con un medio de comunicación que, aunque no nos lo
parezca, sigue estando en uso para miles de ocasiones. Nos referimos a las
cartas.
Para nuestros peques, la única carta
con la que habían estado en contacto era la de Sus Majestades Los Reyes Magos
así que partimos de esa para ver qué partes debería tener una carta: lugar,
saludo, mensaje, etc.
Estuvimos varios días practicando
cómo escribir una carta de manera adecuada. Primero nos inventamos una, luego
nos imaginamos que nos habíamos ido de vacaciones y le mandamos una a la profe
y finalmente nos pusimos a practicar con los sobres.
Y es que parece cosa sencilla,
pero rellenar un sobre de manera correcta nos ha costado un gran esfuerzo. Por
eso la profe nos hizo un sobre de prueba con el que poder practicar.
Cuando ya tuvimos todo más o
menos controlado empezamos con la actividad preparada. Ésta consistía en mandar
una carta a los alumnos de 2º de primaria del Colegio Salesianos de Córdoba. No
los conocemos en persona pero sabemos que tienen nuestra edad y seguro que son
tan majos como nosotros.
¿Córdoba? ¿Pero dónde está
Córdoba? ¿Es un país? ¿Está dentro de España? Todas estas preguntas les
surgieron al saber lo que íbamos a hacer así que pusimos en pausa la clase de
lengua y empezamos a usar google maps
para ver dónde estaban nuestros compis.
Gracias a la actividad hemos
descubierto dónde está Córdoba, lo que cuesta llegar, a cuántos kilómetros está
y hasta hemos visto imágenes de alguna de sus calles y del colegio salesiano.
Tras resolver todas nuestras
dudas, cada peque escribió una carta que irá a parar a un compi de Córdoba.
También escribieron la dirección en el sobre, el remite y hasta colocaron el
sello. Después de eso la profe se encargó de llevar todas las cartas a la
oficina de correos (que también hemos aprendido cómo funciona).
Sólo nos queda esperar a que
lleguen a su destino. Esperamos que una vez lleguen, nos manden una respuesta
desde Córdoba.
Este mini-proyecto nos ha
encantado y hemos aprendido un montón. Esperemos que a partir de ahora cojan el
tranquillo a enviar cartas a la familia y amigos. Desde aquí os animamos a que
sigáis practicando.
Sigue leyendo...