Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2024

Deportes Inclusivos en el colegio.

 En el colegio estamos realizando un proyecto de deportes inclusivos, desde los más pequeños hasta los más mayores. 

Esta semana los alumnos más mayores han estado explicando a sus compañeros diferentes deportes, los cuales tendremos que practicar en unos días. 

Los deportes que estamos trabajando son: 

- Atletismo para ciegos. 

- Slalom en silla de ruedas 

- Boccia. 

Os enseñamos unas fotografías para que veáis lo bien que se lo han pasado. 
























¡Estad atentos que el proyecto tiene muchas más actividades!
Sigue leyendo...

lunes, 22 de mayo de 2023

Practicando Goalball en Educación Física

Durante este último mes, hemos tenido la ocasión de practicar un deporte bastante curioso y que pocos conocíamos, el Goalball.

Para aquellos que no sepan de lo que hablamos, el Goalball es un deporte paralímpico en el que solo pueden jugar personas ciegas o con discapacidad visual. El deporte consiste en un partido entre dos equipos de tres jugadores cada uno. El objetivo es meter gol en la portería del equipo contrario. Para igualar las condiciones, los jugadores se colocan unos antifaces. La audición cobra bastante protagonismo ya que se juega con balones sonoros y para evitar que se marque un gol hay que intentar discriminar la trayectoria del balón para interceptarlo.


Todos los cursos de Educación Primaria han tenido la oportunidad de conocer y practicar este deporte tan inclusivo. Comenzando la sesión con una previa explicación sobre las normas de juego y de seguido practicando el Goalball disputando diferentes partidos entre ellos, todo ello, con la ayuda de nuestras expertas en este deporte procedentes de la ONCE.



Ante todo, agradecer a Estrella, Maialen y Alex por dedicar su tiempo en acudir al cole para dar a conocer a los alumnos este fantástico deporte. Hemos disfrutado mucho y los alumnos se lo han pasado en grande.

Sigue leyendo...

jueves, 3 de noviembre de 2022

¿Educación física y globos? ¡Qué más se puede pedir!

En las clases de Educación Física los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de EP están trabajando la lateralidad. Como tenemos costumbre, hemos elegido un material bastante interesante, globos, para realizar una sesión.

El trabajo con globos nos ha permitido no solo trabajar aspectos de lateralidad, sino a su vez, desarrollar en los alumnos otros contenidos relacionados con el esquema corporal, la coordinación, la percepción espacio-temporal, entre otras muchas.

Los alumnos han experimentado diferentes tipos de golpeo utilizando todas las partes del cuerpo, incluso las menos útiles. También han realizado carreras de relevos y juegos de quitar el globo al compañero.

Al final de la sesión, incluso hasta hemos experimentado con la ciencia. Con ayuda de nuestro pelo hemos intentado que el globo se nos pegue al cuerpo mediante la electricidad estática, todo un descubrimiento para ellos. ¡Estupendo!


Como se aprecia en las fotos, los alumnos han disfrutado de una sesión diferente y se han sorprendido al ver todas las actividades que se pueden hacer con unos simples globos. 

Sigue leyendo...

jueves, 12 de mayo de 2022

Hábitos saludables en 1º, 2º, 3º y 4º de EP

En las clases de Educación Física los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria están realizado una unidad didáctica llamada "Hábitos saludables". Una buena parte relacionada con este tema tiene que ver con los alimentos que comemos a diario. 

Como ya sabemos, podemos consumir gran variedad de alimentos, pero hay que diferenciar entre los saludables (healthy) y los no saludables (unhealthy). Para tratar este contenido, a través de diferentes flashcards, los alumnos están aprendiendo a diferenciarlos por medio del juego. 






Por ejemplo, uno de los juegos consiste en identificar estos dos tipos de alimentos. Primero dividimos a la clase en tres equipos. Cada equipo tiene dos aros al final de su recorrido, uno verde para los alimentos saludables (healthy food) y otro rojo para los alimentos no saludables (unhealthy food). En medio del recorrido hemos distribuido por el suelo todos los flashcards de alimentos que previamente hemos explicado. Los alumnos tienen que ir a coger un flashcard y seguidamente depositarlo en el aro correcto. Cuando se acaben todos los flashcards, se hace un recuento de los alimentos que se han depositado en los aros correctamente. 





Otro de los contenidos relacionados con este tema es la pirámide alimenticia (food pyramid). Consideramos muy importante que los alumnos sepan distinguir a qué grupo pertenece cada alimento e interioricen con qué frecuencia deberían consumirlos, diariamente o de forma ocasional. 

Dos ejemplos de juegos que los alumnos están practicando para trabajar este contenido son los siguientes:

El primero, después de dividir a la clase por equipos, consiste en que los alumnos tienen que construir su pirámide alimenticia utilizando ladrillos (bricks) de colores. Hemos asignado cada color a cada grupo de alimentos. Los alumnos tendrán que ordenar correctamente los diferentes niveles de la pirámide y posteriormente tendrán que ir pegando los nombres que corresponden a cada nivel. 

En el segundo juego, utilizando la misma distribución, los alumnos tienen la pirámide construida. Esta vez, tienen que coger flashcards de diferentes alimentos e ir pegándolos en el nivel adecuado. 

 




Como podéis observar, durante estas sesiones, los alumnos aprenden contenidos teóricos mezclados con actividad física. A los juegos se les añade un toque más de dificultad en función de la edad del alumnado. Son juegos sencillos que para ellos resultan atractivos y divertidos.

¡Seguiremos trabajando!
Sigue leyendo...

viernes, 29 de octubre de 2021

Tarde de globos en 1º, 2º, 3º y 4º de EP

 Tarde de globos en Educación Física

El trabajo de la lateralidad y la coordinación se puede trabajar de formas muy diversas, pero en la clase de Educación Física se nos ha ocurrido trabajarlo de un modo diferente, ¡jugando con globos!🎈🎈🎈

Desde 1º hasta 4º de EP hemos llenado el patio de colores, disfrutando de juegos muy variados utilizando los globos como material. 👍

Los alumnos han experimentado diferentes tipos de golpeo utilizando todas las partes del cuerpo, incluso las menos útiles. También han realizado carreras, juegos y hasta nos hemos animado a probar con un poco de ciencia; con ayuda de nuestro pelo hemos intentado que el globo se nos pegue al cuerpo mediante electricidad estática, todo un descubrimiento para ellos. 👀😃

A continuación os dejamos una pequeña muestra de los diferentes cursos disfrutando de esta clase:






Los alumnos han disfrutado de una sesión diferente y se han sorprendido al ver todas las actividades que se pueden hacer con unos simples globos. Hemos realizado un montón de ejercicios muy divertidos y lo más importante, ¡aprendemos jugando! 😀👌


Sigue leyendo...

viernes, 29 de enero de 2021

Gymkana de Don Bosco

Durante esta semana, hemos aprovechado el acontecimiento que tiene lugar el 31 de enero, el día de Don Bosco, para trabajar los contenidos de una forma diferente relacionándolos con esa temática. ✌

En la asignatura de Educación Física los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Primaria han participado en una "Gymkana de Don Bosco" muy divertida.💪🏀 Con esta gymkana hemos conseguido que los alumnos trabajen la coordinación óculo-manual, la percepción espacial, la percepción visual, la motricidad o la expresión corporal. Además, uno de los puntos fuertes de este tipo de actividades es fomentar el trabajo en equipo, la cooperación, la participación y la superación. Y por cierto, todo relacionado con nuestro queridísimo Don Bosco. ¡Qué más se puede pedir! 😇

Los alumnos han disfrutado "como niños" nunca mejor dicho y como nos han comentado, se han quedado con ganas de más y se lo han pasado genial.

A continuación os dejamos alguna prueba más de estas sesiones tan dinámicas y su disfrute por parte de los alumnos.


Un saludo, los profes de Educación Física. 

Sigue leyendo...

lunes, 14 de diciembre de 2020

Malabares en 3º y 4º de EP

Malabares en 3º y 4º de EP

En este año tan especial, los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria han fabricado en la asignatura de Arts and Crafts sus propias pelotas de malabares para poder utilizarlas también en la asignatura de Educación Física. Con ello se ha conseguido que con un mismo material se puedan tratar varios contenidos en diferentes asignaturas. 

Por ejemplo, la fabricación de las pelotas de malabares nos ha permitido trabajar en Arts la motricidad fina, la reutilización de diferentes materiales e incluso fomentar la creatividad para realizar juegos, entre otros. ✂🎈⚾🥎⚾

3º: Fabricación de las pelotas.

4º: Fabricación de las pelotas.

Por otro lado, el malabarismo o los juegos malabares resultan ser un material bastante interesante y dinámico para Educación Física. Además de ser un material propio, que no pueden compartir, cosa que hoy en día, en el escenario que nos encontramos, este aspecto cobra bastante importancia, también nos sirve para trabajar contenidos como la lateralidad, la coordinación óculo-manual y la percepción espacio-temporal. 🤹‍♀️🤹‍♂️

3ºA

3ºB



Ni que decir cabe lo ilusionados que se encuentran los alumnos desarrollando las diversas sesiones en ambas asignaturas. Como podemos observar en las fotografías, los alumnos están disfrutando y además están aprendiendo como en los mejores circos. Tenemos alumnos dignos del Cirque du Soleil. Los aprendices superan al maestro en un tiempo record. 👌😎🎪


4ºA

4ºB


Resulta gratificante y motivador observar el interés y esfuerzo puesto por los alumnos y sus ganas de aprender.

¡Un aplauso para todos ellos! 👏👍



Sigue leyendo...