Mostrando entradas con la etiqueta Sostenibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sostenibilidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de febrero de 2022

CONTINUAMOS CUIDANDO DE NUESTRO PLANETA CON EL PROYECTO DE CENTRO CEHS

Planeta tenemos uno y es maravilloso, por lo que queremos poner todo de nuestra parte para continuar disfrutando de él.


Siguiendo con el proyecto CEHS en el que actualmente estamos todo el centro sumergido en el tema de los residuos (centrándonos en el plástico), hemos realizado en equipo una serie de actividades a modo de concienciación y cartelería.



Todo parte de la iniciativa de los alumnos. Ellos han sido los que han decidido el tema sobre el que trabajar a lo largo del curso; investigando la problemática, proponiendo ideas para poner en práctica a modo de soluciones y... después de todo ello, tocará el momento de la evaluación.

Desde primero de infantil hasta cuarto de primaria (ambos cursos incluidos), hemos aprendido en algunos casos y recordado en otros, en qué contendor se tiran los envases, residuos, papeles, etc.

Tras ponerlo en común de manera oral y rellenar una ficha (eso sí, reutilizada) dibujando y escribiendo ejemplos de lo que introducimos en el contenedor amarillo, azul, verde e iglú verde, llegaba la segunda misión.

Cada clase tenía varios dibujos para colorear y decidir en qué contenedor situarlos.




Los alumnos de cuarto han sido los encargados de pintar y recortar las letras necesaria para recordarnos la regla de las "3R" (reducir, reutilizar y reciclar) y enviarnos un importante mensaje "Cuidamos nuestro hogar" pues nuestro planeta, es en definitiva eso, nuestra casa.


Quinto y sexto han tenido una importante tarea: crear carteles con mensajes que nos recordasen y animasen a cuidar nuestro planeta. Para ello han utilizado el programa informático "Canva" y es que nos encanta dar uso a lo que aprendemos.




¿El resultado? Nuestros pasillos y nuestro túnel han quedado impresionantes gracias al esfuerzo de todos.

¿Lo más importante? Que todos pongamos en práctica en nuestro día a día  lo aprendido, depositando en el contenedor correcto cada recipiente, residuo,...



En nuestros patios, nuestras casas y nuestros barrios,... cada cosa en su lugar.

¡Grande, equipo!

Sigue leyendo...

viernes, 22 de octubre de 2021

Huerto de Mamá Margarita

 


Los alumnos de 6º de Primaria pusieron de nuevo en marcha el huerto de Mamá Margarita. Nos distribuimos las mesas de cultivo por cursos y nos organizamos por grupos para hacer todas las labores.

Los primeros grupos removieron la tierra para que estuviese fértil.


Los segundos midieron la distancia que había que dejar entre las plantas y cavaron.
 

Los terceros plantaron escarolas, coliflores, romanescos, repollos, acelgas y guisantes.



Por último, regaron.


 
Lo pasamos muy bien y aprendimos mucho, además tendremos productos ecológicos en un tiempo.
 


Sigue leyendo...

martes, 8 de junio de 2021

Cosecha del huerto



 

Va llegando el final del curso y nuestro huerto ha dado sus frutos. Después del trabajo realizado estos meses podemos ver cómo han crecido las lechugas, los rábanos y las fresas. 

Los tomates cherries ya se ven, aunque verdes aún.

 


Los alumnos se han podido llevar a casa estos productos ecológicos para hacerse una fresca ensalada, que viene muy bien ante este calor de junio.

 


 

El próximo curso esperamos seguir con esta saludable actividad que tanto les gusta. 

¡Buen provecho!


Sigue leyendo...

martes, 20 de abril de 2021

¡El huerto de Mamá Margarita está en funcionamiento otra vez!

 

 
Los alumnos de 5º de Primaria pusieron, el viernes, en marcha el huerto del colegio. Nos distribuimos las mesas de cultivo por cursos. Para mantener la distancia social, nos organizamos por grupos para hacer todas las labores del huerto. Previamente, en clase, estuvimos viendo las herramientas, los grupos y las tareas que había que hacer.
 
Los primeros grupos removieron la tierra que estuviese fértil.


 
Los segundos midieron la distancia que había que dejar entre las plantas y semillas a plantar o sembrar   y cavaron.


Los terceros plantaron diferentes tipos de lechugas y tomates cherries y sembraron semillas de rabanitos. 


Los cuartos cogieron las regaderas y regaron.


Ahora lo que hay que hacer es regar habitualmente y esperar a ver cómo crece todo. Os iremos informando. 

¡Saludo vegetales a todos!



 

 


Sigue leyendo...

martes, 21 de abril de 2020

Huerto de Mamá Margarita

Hola a todos, no nos olvidamos de nuestro querido huerto. Gracias al cuidado de los salesianos sigue floreciendo y dando frutos. Os mando unas fotos para que veáis su evolución. ¡Lástima no poder degustar esos productos ecológicos!

Sigue leyendo...

miércoles, 26 de febrero de 2020

Recolección en el huerto

¡Por fin hemos podido recoger lechugas del huerto! Lo primero que hicieron los alumnos fue cortar la raíz de la lechuga y posteriormente deshojarla. Los que trajeron tarteras las llenaron con hojas de lechugas ecológicas, ya que no llevan nada químico. Seguro que ya las habrán disfrutado en casa.
Tuvimos una sorpresa,¡aparecieron dos rabanitos!






Ahora a esperar a las cebollas, repollos, guisantes, fresas, etc.
Sigue leyendo...

martes, 20 de febrero de 2018

Revolución sostenible en 1º

Hace unos meses os hablamos sobre la revolución sostenible que emprendieron los alumnos/as de 1º de Primaria. Por aquél entonces os contamos los objetivos que pretendíamos llevar a cabo y la verdad es que, empeño estamos poniendo.


Hace tiempo preparamos también un video para explicar en que consiste nuestra revolución, pero por el camino hemos tenido algún problema técnico.


No obstante, mas vale tarde que nunca. Así que aquí tenéis nuestra declaración de revolución.

Más vale que estéis preparados porque no pensamos dejar a nadie tranquilo hasta que no consigamos concienciar a nuestro alrededor.

¡Entre todos seguro que lo conseguimos!
Sigue leyendo...

lunes, 23 de octubre de 2017

La revolución de 1º de Primaria

Los alumnos/as de 1º de Primaria (y sus profes) han subido de Infantil un poco revolucionarios. Han descubierto que hay cosas que no les gustan (en el cole y en el mundo) y han decidido dejarle a todo el mundo que están dispuestos a cambiarlo.

Por eso, van a llevar a cabo una revolución. No os preocupéis porque será una revolución pacífica, aunque tenemos claro que más de uno lleva un revolucionario dentro.


Nuestra revolución tendrá dos líneas de actuación que se nos ocurrieron tras ver el video de los Objetivos del Desarrollo Sostenible


La primera, está relacionada con la naturaleza y el cuidado del mundo y consiste, no solo en reciclar, separar basuras y, en definitiva, empezar a hacer las cosas bien para evitar que nuestro mundo enferme; si no también en conseguir que todos los que nos rodean se impliquen en el mismo objetivo.



La otra parte, es igual de compleja e implica aspectos de justicia, igualdad, paz…aunque nosotros lo hemos resumido como “el trato a los demás” En este aspecto tenemos mucho que mejorar así que ya os iremos contando nuestros avances.



Los “Pequeños revolucionarios de 1º” tienen mucha energía así que confiaremos en ellos par que consigan un cambio positivo en todos nosotros.


Sigue leyendo...