miércoles, 22 de marzo de 2023

Nos vamos... ¡de visita al teatro!

Los alumnos de 2º de infantil, 1º y 2º de primaria nos hemos ido a disfrutar de una obra de teatro a la Sala Gonzalo de Berceo.



Allí la compañía "La canica roja" nos estaba esperando con tres divertidos cuentos para enseñarnos muchas cositas.

Hemos comenzado con "El festival de las verduras" donde zanahorias, cebollas, coles de Bruselas y un sin fin de alimentos han desfilado para recordarnos lo sanos y sabrosos que son.

Después nos han contado la historia del Ratoncito Pérez y ahora que conocemos un poquito más de su vida nos apetece incluso más cuidar nuestra dentadura.


Por último hemos visto lo aburridísimo que sería un mundo en escala de grises y lo fantástico que es divertirnos mucho, enfadarnos poco y vivir una vida llena de color.

Todavía nos ha quedado tiempo para almorzar en el parque todos juntos antes de llegar al cole. 

¡Menuda mañana tan diferente! GRACIAS a los que la han hecho posible.



Sigue leyendo...

martes, 21 de marzo de 2023

¡Comenzamos la biblioteca de aula en primero!

¡Gran noticia!


Las niñas y niños de primero de primaria ya tienen su carnet lector para poder llevar prestados cuentos y disfrutar de ellos tanto en el cole como en casa.

Ya hemos terminado "La pata Paca" y ahora cada uno a su ritmo, podrá disfrutar de miles de aventuras a la vez que mejora en lectura.


¡Qué divertido es aprender!


Sigue leyendo...

lunes, 20 de marzo de 2023

Viaje por el sistema solar

Los alumnos de 5º de Primaria hemos asistido esta mañana a la estupenda exposición “Otros mundos” ubicada en el parque Gallarza, en la cual estaban expuestas cuarenta impactantes imágenes del sistema solar captadas por las sondas de la NASA y la ESA. Hemos ocupado la hora de Conocimiento del Medio para investigar e introducirnos en los contenidos relacionados con nuestro sistema solar. 

Hemos realizado una pequeña excursión a esta exposición en la que los alumnos, por parejas, primero han tenido que encontrar la fotografía elegida con anterioridad en el aula. Una vez encontrada, tenían que leer la descripción de la foto y tomar apuntes para que, al volver a clase, pudiesen explicar a sus compañeros de qué se trataba.






Los alumnos han disfrutado mucho con la visita y han descubierto una gran variedad de curiosidades sobre los planetas, la luna y el sol.


¡Seguiremos aprendiendo de forma divertida!

Sigue leyendo...

domingo, 19 de marzo de 2023

Practicando las compras en 2º de primaria

La semana pasada la clase de 2º de primaria realizó una actividad en clase de matemáticas con un doble objetivo.

Por un lado, queríamos practicar el uso de los euros y los céntimos que llevamos trabajando hace días. Y, por otro lado, la profe quería practicar la resolución de problemas que tanto nos cuesta.



 Para ello, tuvimos que imaginarnos que nos habíamos trasladado a Ikea para comprar todo lo que íbamos a necesitar en la decoración de unas aulas nuevas para el cole.

Separados en grupos tuvimos que ir comprobando cuánto valía cada producto, cuánto nos íbamos a gasta y cuánto nos sobraría de la cantidad de dinero que tenía cada grupo.

Después cada grupo explicó a sus compañeros cómo había solucionado su problema para que el resto pudiera entenderlo.

Lamentablemente, uno de nuestros grupos tuvo que quedarse a fregar en Ikea porque no le llegó con el presupuesto que tenía.

Sigue leyendo...

viernes, 17 de marzo de 2023

VAN GOGH en primero

Estos ARTistas que comienzan la primaria no paran de aprender

Esta vez han descubierto al gran Vincent Van Gogh y hemos ido haciendo nuestras algunas de sus famosas obras.

Lo primero fue conocer un poquito sobre su vida y así poder valorar su manera de expresión.

Nos estrenamos con "Habitación en Arlés" y para ello cada uno dibujó su propia habitación.


Continuamos con "Trigal con cuervos", entendiendo su visión de los tres caminos. En esta ocasión utilizamos ceras blandas (pues lo bonito es ir experimentando con diferentes técnicas y materiales e ir descubriendo sus posibilidades)


El día que trabajamos "La noche estrellada" no podíamos esconder nuestra sonrisa cuando vimos una cartulina envuelta con papel de aluminio y nos dijeron que íbamos a crear arte haciendo resbalar pintura sobre ella. ¡Madre mía qué divertido fue!



Un artista de esta categoría merecía un final astronómico, como así fue.

Trabajamos su famosa obra "Girasoles" cuidando los detalles a la vez que desarrollábamos nuestra creatividad. 

Primero preparamos nuestro gran lienzo fijando las zonas de luz, utilizando para ello ceras blandas.


Diseñamos y añadimos nuestros jarrones. A continuación llegó "el momentazo" de crear nuestros girasoles con témperas, rollos de baño, nuestros dedos y... muuuucha mucha imaginación.


GRANDES ARTISTAS, da gusto aprender con una sonrisa.




Sigue leyendo...

jueves, 9 de marzo de 2023

Taller de alfarería.

Ayer, los alumnos de 5º de Educación Primaria tuvieron la gran suerte de asistir a un taller en vivo de alfarería. De la mano de Jose, y nunca mejor dicho, porque menudo manitas está hecho nuestro alfarero, los alumnos fueron aprendiendo y experimentando diferentes aspectos de la alfarería.

Al principio, los alumnos atendieron con entusiasmo a las primeras explicaciones de Jose, que nos ayudaron a introducirnos y a conocer más el mundo de la alfarería.

Jose, primero nos enseñó a moldear manualmente la arcilla como por ejemplo utilizando la técnica del pellizco para hacer cuencos o tazas. Hubo una técnica en particular que llamó mucho la atención de los alumnos, el cosido o como se escuchaba por el aula, una cicatriz. Esta técnica es utilizada para que los diferentes trozos de arcilla que se unan tengan más consistencia y se fijen mejor.

Además, nos mostró una gran variedad de instrumentos que se pueden utilizar para perfeccionar los acabados: desde rodillos con diferentes texturas (entre ellos uno fabricado por su abuelo), palillos, listones, diferentes moldes y hasta tapones con relieves sacados de un simple perfume. Los gestos de asombro e ilusión en el rostro de los alumnos fueron muy gratificantes.


Después de repartir un trozo de arcilla a cada alumno para que fueran moldeando su propia obra de arte haciendo uso de todo lo aprendido en el taller, de uno en uno fueron pasando por el torno y aprendieron a utilizarlo haciendo un estupendo plato de arcilla con ayuda de nuestro alfarero.











Como podéis observar nuestros alumnos se han convertido en pequeños alfareros por un día. Han salido encantados del taller y con ganas de repetir. Las fotos hablan por sí solas.






Sigue leyendo...