Mostrando entradas con la etiqueta Días Especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Días Especiales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

3-2-1... ¡LLEGARON LAS VACACIONES!

Parece que fue ayer cuando en el mes de septiembre metíamos nuestros lapiceros en el estuche y nos colgábamos la mochila para iniciar un curso escolar que el pasado lunes 23 de junio... llegaba a su fin. 


Ha sido un año lleno de aprendizajes, aventuras con los amigos, algún momentito regular y muchos momentitos fantásticos llenos de alegría y diversión compartida con compañeros y profesores.



Era necesario un broche por todo lo alto para un curso escolar tan especial. Y así fue que tras un ratito en clase comentando el curso, jugando con los amigos, aventurando lo que vamos a hacer este verano,... nos poníamos en marcha toda la primaria (organizados por ciclos) para dar un paseo por nuestra ciudad y ver algunas de las obras de la exposición "Concéntrico"; y es que no lo podemos evitar, nos gusta estar informados en la actualidad hasta el último instante.



Cultura y sonrisas, qué más se podía pedir... pues... aún quedaba un último momento de convivencia y disfrute en el parque. Ahí sí que sí con balones, toboganes y combas, dábamos rienda suelta a nuestra diversión disfrutando de los últimos momentos de este curso.

Incluso hubo "fotógrafos profesionales" que se encargaron de captar el momento (y es que nuestras chicas y chicos se atreven con todo)



Desde el cole desearos un FELIZ VERANO a todos y... ¡NOS VEMOS A LA VUELTA!

Sigue leyendo...

miércoles, 9 de abril de 2025

CONOCIENDO LOGROÑO en 1º y 2º

Esta mañana primero y segundo de primaria nos hemos ido de excursión por Logroño... ¡Con una cámara colgada para captar los momentos más importantes del día! (Las fotos más divertidas... obra de los protagonistas)


 Al girar la calle de nuestro cole, ya nos hemos encontrado con una de las principales, "La Gran Vía" y otra muy importante para nosotros por ser la fundadora de nuestro cole "María Teresa Gil de Gárate".

Nos hemos dirigido hacia el Espolón, para aprender sobre Baldomero Espartero, o como nosotros ya sabemos... sobre el "Príncipe de Vergara", donde hemos escuchado la razón de que las esculturas de caballos tengan las patas en el suelo o una de ellas -o ambas- levantadas. Hemos aprendido quién era su mujer... incluso hemos visto la casa en la que nació y en la que vivieron juntos. ¡Qué interesante!

Después de una parada en La Concha del Espolón y de comprobar su eco para los conciertos, hemos hecho una parada en el antiguo Ayuntamiento (esquina en la que hemos disfrutado de una divertida representación del reloj de San Bernabé) y hemos puesto rumbo al Ayuntamiento, pasando por el instituto Sagasta, la Escuela de Arte... 

¡Qué divertido ha sido almorzar todos juntos en la plaza del Mercado y jugar en la Plaza de la Oca!


A continuación, una gran sorpresa; y es que Don Víctor nos esperaba para explicarnos el retablo de la Concatedral de Santa María de La Redonda y... ¡nos ha tocado el órgano! ¡Menudo concierto!



 No nos cansamos de aprender y con toda la energía nos hemos dirigido por Portales hacia el Arco del Revellín (pasando por la biblioteca, la chimenea de la antigua Tabacalera y el Parlamento), donde hemos escuchado la historia del sitio a la ciudad de Logroño y... cómo resistimos ante las tropas francesas.

Muchas ganas teníamos de jugar otra vez, así que nos hemos dirigido hacia el Parque del Ebro, para saltar a la comba, tirarnos por el tobogán, jugar al fútbol, hacer gimnasia,... en resumen, diversión entre amigos. 


Un día muy bonito en el que hemos aprendido mucho sobre nuestra ciudad. ¡Viva Logroño!




 Y a continuación os dejamos las fotos hechas por nuestros artistas:








 

Sigue leyendo...

martes, 11 de febrero de 2025

Día de la mujer y la niña en la ciencia

Hoy ha sido un día muy muy muy especial en el cole. Para comenzar estaban todas nuestras profes dándonos la bienvenida con batas blancas... ¿Y eso? Era para celebrar el día de la mujer y la niña en la ciencia.



Nada más entrar por el túnel hemos visto la tabla periódica (la estudiaremos de más mayores) con los elementos químicos. Además, a medida que íbamos subiendo las escaleras, podíamos leer por las paredes información sobre grandes científicas de todas las épocas y su aportación al mundo de la ciencia.




Un ADN "casero" estaba esperándonos en el primer piso, probetas de las que "salían" reacciones químicas... e incluso "moléculas" que colgaban por las escaleras (no eran globos, era todo muy químico y profesional)


Los buenos días también han sido diferentes. Hemos comentado algunas de las investigaciones de estas grandes científicas y todos los baches que tuvieron que afrontar debido a las convecciones de la época en la que les tocó vivir. 


Los mayores de quinto y sexto hemos subido al laboratorio, donde las compañeras de secundaria tenían preparados varios experimentos para explicarnos de una manera visual temas como las lentes, los desastres naturales y el calentamiento global.



Por si esto fuera poco, en las clases de conocimiento del medio, nuestros grandes científicos y científicas,  han hecho experimentos, poniendo el broche final a una jornada especial. Así han elaborado un fluído no Newtoriano, una explosión de colores, el disco de Newton,... 

¡Que divertido es aprender!

Sigue leyendo...

viernes, 31 de enero de 2025

¡Los niños queremos la paz!

 Hoy 30 de enero, hemos querido celebrar toda la Comunidad Educativa, la jornada de la paz.

El alumnado de cada sección, FP, Secundaria, Primaria e Infantil, ha participado de distinta manera. Unos con sus lecturas, otros con el manifiesto y cómo no con el canto, uniendo sus voces, pidiendo la paz.

Han ido formando unas "casas con corazón", haciendo referencia a la campaña educativa pastoral, de este curso. Casas que acogen, que comparten y en las que reina la alegría. Para finalizar, han  formado una iglesia, iglesia que educa, llegando a cada uno de nuestros alumnos. 

¡Feliz día de la paz!














 




Sigue leyendo...