Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias Sociales. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de marzo de 2023

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

Todos sabemos que no hay mejor forma de aprender que investigando. Por ello, nuestros mayores han hecho de súper investigadores para descubrir a los pintores más importantes de todos los tiempos y así conocer un poquito más sobre la historia de España y del mundo. 





Os estaréis preguntando... ¿En qué ha consistido la actividad? Por grupos han tenido que buscar información y traerla a clase porque el proyecto lo hemos realizado aquí. ¿Qué datos han buscado? Datos biográficos, obras más importantes, corriente artística y curiosidades entre otros aspectos. ¿Sobre qué pintores? Sorolla, Goya y Frida Kalho, entre otros.






Durante varios días hemos estado trabajando en equipos donde cada uno de ellos se encargaba de un artista. Se han respetado, han debatido, han tenido que llegar a consensos... para poder llegar al producto final, la exposición oral del trabajo.








Una gran experiencia en todos los sentidos, donde han podido comprobar que las pinturas son un reflejo de la realidad vivida en cada momento. 

Sigue leyendo...

martes, 14 de febrero de 2023

Taller sobre las actividades económicas en 6º

Esta semana hemos seguido con nuestro proyecto de centro "Comunidades de aprendizaje" en los dos grupos de 6º.

El papá de Mónica, Fernando de Madariaga, nos ha visitado para explicarnos cómo funciona nuestro mundo desde el punto de vista empresarial. Y quién mejor que este prestigioso abogado y profesor universitario para hacerlo.

Para ello, ha preparado un juego súper divertido y ameno en el que les ha puesto a los alumnos en la piel de empresarios, autónomos, transportistas y mucho más.



Para ello, hemos hecho varios grupos: materias primas, transformación de materias primas, fábrica, empresa de transportes, autónomos, Seguridad social (hospital), gobierno y la banca.

 1º Materias primas: con su contable, jefes, comerciales se encargan de vender las cartulinas sin transformar.

 2º-Empresa de transformación de materia prima: contable, operarios, jefes y comercial. Esta empresa está especializada en el corte de cartulina exclusivamente.

 3º- La fábrica: con contable, operarios, jefe y comercial. Esta empresa está especializada en el corte y pintura de todas las letras, menos la letra "o" y la letra "b". Pero para eso están los autónomos. Solo ellos saben hacer las letras "o" y "b". Se encargan de hacer el cartel. 

4º La banca: cajero, jefe, contables. Encargados de prestar dinero. 

 5º Autónomos: hacen las letras que no pueden hacer la fábrica.

 6º-Empresa de transporte: con su jefe, contable y transportistas. Ellos se encargan de transportar la mercancía.

 7º-Seguridad Social (hospital): todos van al hospital cuando se ponen enfermos y cogen la baja. Hay médico y contables en todo momento para atenderles.

 8º- El gobierno: con el presidente, inspectores... Han subido impuestos, gestionado huelgas y se ha dedicado a inspeccionar que todo vaya bien, que no haya ningún pago extraviado y ha recolectado dinero para la seguridad social.




 

 


El juego ha consistido en realizar un simulacro de lo que ocurre en el día a día. Todas las empresas han pedido dinero al banco, han realizado intercambios de sus productos previo pago y han tenido que organizarse para "buscarse la vida" en ir a buscar sus productos para poder vender el producto final.  Han tenido que hacer sus cuentas, sabiendo que el dinero que el banco les prestaba, se lo tenían que devolver con intereses. Así como teniendo en cuenta que el contexto podría cambiar por la subida de impuesto y huelgas.

 


Finalmente se ha puesto en común todas las opiniones de los jugadores. Y se han dado cuenta de que ha habido pérdidas en las empresas por la no gestión correcta del dinero. Algunos trabajadores de las empresas no han cobrado y otras empresas hacían trabajos sin cobrar nada por parte de la otra empresa.

Queremos dar las gracias a Fernando porque nos ha hecho ponernos en el lugar de cada trabajador que lucha día a día para que nuestro país funcione. Ha sido una excelente experiencia.

 

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS

Sigue leyendo...

lunes, 14 de noviembre de 2022

Los alumnos de 2º de primaria recorren España

 En clase de Ciencias nos ha tocado estudiar las comunidades autónomas y quién mejor que los propios alumnos para enseñarnos las características de España.

A cada alumno le ha tocado una comunidad autónoma y en su casa han hecho un gran trabajo de investigación. Han buscado información sobre su comida típica, bailes, bandera, monumentos... Y han seleccionado la información que nos querían contar en clase.






Una vez que tenían la información la han plasmado en una cartulina. Y han puesto a funcionar su creatividad, han utilizado pinturas, rotuladores, fotos, dibujos...








Finalmente llegaba la parte de explicar oralmente el trabajo al resto de los compañeros. Los chicos se han convertido en "peque-profesores" y nos han contado toda la información que han averiguado sobre sus comunidades autónomas. Después nos han hecho preguntas para comprobar que estábamos muy atentos. La verdad que hemos aprendido muchas cosas de las diferentes comunidades de España.





¡Buen trabajo equipo!

Sigue leyendo...

viernes, 16 de abril de 2021

Países de la Unión Europea en 5º de Primaria

 


Los alumnos de 5º de Primaria han estado elaborando en la asignatura de Ciencias Sociales un trabajo sobre los diferentes países miembros de la Unión Europea

Europa es el continente en el que vivimos y conviene conocerlo bien, por ello cada alumno ha tenido que investigar un poco sobre el país que le ha tocado, averiguando aspectos como: su moneda, clima, paisaje, bandera, culturas y tradiciones, gastronomía, organización política, etc. 

Los alumnos una vez recogida toda esta información, han realizado una presentación a través de "Genially" o en cartulina. Para la exposición de sus trabajos, han elaborado la bandera del país correspondiente mediante "Quiver", una aplicación especializada en el desarrollo de la realidad aumentada.

Aquí os dejamos algunas fotos para que veáis lo bien que les han quedado sus banderas:

ALEMANIA


AUSTRIA


BÉLGICA


BULGARIA


CHIPRE Y MALTA


CROACIA


DINAMARCA


ESTONIA


FINLANDIA


FRANCIA


GRECIA


HUNGRÍA


ITALIA


LITUANIA


LUXEMBURGO


PAÍSES BAJOS


POLONIA


PORTUGAL


REPÚBLICA CHECA


RUMANÍA


SUECIA


¡Enhorabuena por el esfuerzo!



Sigue leyendo...