Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del Medio. Actividades especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimiento del Medio. Actividades especiales. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2025

PRIMERO Y SEGUNDO EN LA CASA DE LAS CIENCIAS

El viernes 14 de febrero primero y segundo de primaria disfrutamos de una gran mañana.

Como en el día de la mujer y la niña en la ciencia habíamos conocido a Marie Curie, no queríamos perder la oportunidad de conocer un poquito más sobre su vida y su aportación a la ciencia. Así viendo cigüeñas, fuimos dando un bonito paseo hasta llegar a la Casa de las Ciencias.


Aprendimos todo sobre la vida de la gran científica: dónde nació, vivió, su familia y por supuesto sobre sus descubrimientos. También nos explicaron los premios Nobel.


Por otra parte vimos la parte de los animales de la exposición "Venenos que curan, venenos que matan". Disfrutamos muchísimo y nos quedamos con la boca abierta ante tantas cosas que descubrimos.

Por supuesto también tuvimos un ratito para almorzar con nuestros amigos y disfrutar de los juegos del exterior.







Por último, tuvimos un taller de digestión donde las científicas y científicos de primero de primaria aprendimos por dónde pasa el alimento que comemos y la función de cada parte de nuestro cuerpo que está en relación. Por otra parte, las científicas y científicos de segundo aprendimos mucho en el taller de planetas que nos estaba esperando. ¡Madre mía qué de datos y curiosidades nos traemos sobre la galaxia!





Además, en esta ocasión hemos pedido un poco de colaboración a nuestros alumnos para fotografiar todos los momentos . Os dejamos aquí el resultado de sus fotos ¡Maravilloso!
 
 






 
Así, con una sonrisa en la cara y muchas cositas aprendidas, felices de vuelta al cole. 

¡Hasta la próxima aventura!




Sigue leyendo...

martes, 11 de febrero de 2025

Día de la mujer y la niña en la ciencia

Hoy ha sido un día muy muy muy especial en el cole. Para comenzar estaban todas nuestras profes dándonos la bienvenida con batas blancas... ¿Y eso? Era para celebrar el día de la mujer y la niña en la ciencia.



Nada más entrar por el túnel hemos visto la tabla periódica (la estudiaremos de más mayores) con los elementos químicos. Además, a medida que íbamos subiendo las escaleras, podíamos leer por las paredes información sobre grandes científicas de todas las épocas y su aportación al mundo de la ciencia.




Un ADN "casero" estaba esperándonos en el primer piso, probetas de las que "salían" reacciones químicas... e incluso "moléculas" que colgaban por las escaleras (no eran globos, era todo muy químico y profesional)


Los buenos días también han sido diferentes. Hemos comentado algunas de las investigaciones de estas grandes científicas y todos los baches que tuvieron que afrontar debido a las convecciones de la época en la que les tocó vivir. 


Los mayores de quinto y sexto hemos subido al laboratorio, donde las compañeras de secundaria tenían preparados varios experimentos para explicarnos de una manera visual temas como las lentes, los desastres naturales y el calentamiento global.



Por si esto fuera poco, en las clases de conocimiento del medio, nuestros grandes científicos y científicas,  han hecho experimentos, poniendo el broche final a una jornada especial. Así han elaborado un fluído no Newtoriano, una explosión de colores, el disco de Newton,... 

¡Que divertido es aprender!

Sigue leyendo...

jueves, 9 de enero de 2025

CONSTRUIMOS CIUDADES

 El año pasado acabamos aprendiendo muchas cosas sobre las ciudades. Como en las ciudades hay miles de cosas que conocer y ver decidimos construir nosotros mismos unas ciudades que fueran nuestras, con colegios, parques, museos, coches, personas, tiendas, hasta señales de tráfico y semáforos. 


Nos costó mucho trabajo ya que construir una ciudad lleva mucho tiempo y nosotros conseguimos hacerlo en apenas unas semanas. Primero tuvimos que diseñar las carreteras y los espacios en los que iba cada edificio.


Luego empezamos a construir las tiendas, colegios, pescaderías y demás edificios. También fue momento de añadir los semáforos y construir los parques con sus toboganes y columpios. 



Por último añadimos unos detalles y... ¡nos quedaron increíbles!


Esta semana de vuelta al cole hemos estado terminando el proyecto aprendiendo lo que es patrimonio cultural y natural; diseñando monumentos, fiestas patronales, paisajes naturales cercanos y por último un folleto informativo para los visitantes a la ciudad. 



Ha sido un proyecto muy chulo que nos ha encantado hacer y del que hemos aprendido muchísimo, quien sabe si entre nuestros pequeños y pequeñas se encuentran futuros arquitectos, ingenieros o incluso el futuro/a alcalde...




Sigue leyendo...