jueves, 3 de abril de 2025

Different Languages Same Rhythms 1º EP

 

Esta semana hemos finalizado la entrega de diplomas del programa e-twinning “Different Languages Same Rhythms” que comenzamos la semana pasada, finalizando también las actividades del programa. Ha sido un proyecto europeo muy ilusionante en el que hemos participado junto a alumnos de otros nueve países europeos, aprendiendo y divirtiéndonos con la música.


En Different Languages Same Rhythms los alumnos de primer curso de educación primaria hemos trabajado con estudiantes de otros colegios europeos, aprendiendo a valorar la música como elemento de comunicación y expresión, conociendo nuevas canciones y otros ritmos, además de descubrir nuevos instrumentos y posibilidades sonoras de elementos cotidianos.

Podemos ver en el mapa los países de los alumnos que han participado con nosotros en las actividades , aprendiendo y divirtiéndose con la música .



Recordamos como comenzamos el trabajo en octubre, descubriendo que la música y el ritmo se pueden escribir. Hicimos figuras de colores y jugando con el sonido, creando ritmos.


Para comunicarnos utilizamos muchos idiomas y en música hemos descubierto otras formas de escribir lo que escuchamos: Aprendimos a leer musicogramas con la canción Aram Sam Sam.


En noviembre practicamos la interpretación con vasos, realizando ritmos de canciones conocidas y jugando con sonidos fuertes y suaves. Y en diciembre llegó la Navidad y el maestro Fabio de Italia nos enseñó como cantan la canción de Navidad o Jingle bells en Italiano. Nosotros aprovechamos para interpretarla en la fiesta de Navidad del cole.


Comenzamos el año con ritmos y movimiento.

Aprendimos varios ritmos y una coreografía con la canción Wellerman.

El ritmo con palillos se nos da bastante bien.



En febrero se nos planteó el reto de interpretar canciones utilizando materiales conocidos por nosotros como globos y arroz. En clase ya habíamos utilizado los “shakers” así que con los globos musicales interpretamos ritmos y una coreografía.




Hemos aprendido que con una caja de resonancia podemos amplificar el sonido y crear nuestros propios instrumentos musicales, en nuestro aula-taller de instrumentos musicales creamos nuestros propios shakers utilizando vasos y lentejas, sonaron muy bien y quedaron muy bonitos.


Para finalizar, además de disfrutar con todo lo que representa la música hemos participado en actividades colaborativas con los demás colegios del proyecto como la creación del título en la que cada colegio hicimos una letra (La nuestra es la H) y la aportación en una de las imágenes que forman parte del calendario del día internacional de la mujer.






No hay comentarios:

Publicar un comentario