viernes, 7 de noviembre de 2025

Almuerzos saludables

 En nuestro cole, creemos que educar en hábitos saludables es tan importante como aprender matemáticas o leer un buen libro. Por eso, este curso hemos querido dar una vuelta a los almuerzos saludables que estábamos haciendo hasta ahora. Con esta iniciativa buscamos fomentar el consumo de alimentos naturales y equilibrados, y reducir el exceso de azúcar y productos ultraprocesados.


Este proyecto surge tras observar el aumento en el consumo de bollería industrial, zumos envasados, galletas y productos lácteos azucarados. Estos alimentos, aunque resultan atractivos contienen grandes cantidades de azúcar, grasas saturadas y aditivos que, a largo plazo, pueden afectar la salud infantil.

La Organización Mundial de la Salud señala que lo ideal sería mantener el consumo de azúcar al día por debajo del 5% de las calorías diarias y hay muchos niños que sin darnos cuenta superan esa cantidad solo con el desayuno.

El azúcar no siempre aparece con este nombre en las etiquetas sino que se camufla con muchos otros nombres como jarabe de glucosa, maltosa, dextrosa, melaza, sirope de maíz o incluso concentrado de fruta. Todos ellos, actúan igual en nuestro cuerpo, y consumidos en exceso pueden provocar problemas de salud como caries, sobrepeso, diabetes, fatiga o falta de concentración. Por ello, para ayudaros en la organización de los almuerzos hemos diseñado un plan semanal de almuerzos saludables en el que esperamos contar con la colaboración de las familias para que nuestros peques se vayan apuntando al almuerzo saludable.


Con este plan queremos también que los peques descubran nuevos sabores, aprendan a reconocer los alimentos saludables y que comprendan que cuidarse también puede ser delicioso.





Sigue leyendo...

RIOJAMAT

 Hace unas semanas empezamos en el colegio unas sesiones de matemáticas muy divertidas. En estas sesiones ponemos a prueba nuestra competencia matemática. A estos chicos cualquier material les viene bien para resolver los problemas a los que se enfrentan, policubos, garbanzos, palitos, piedras de colores...




Además, la semana pasada nos visitó Irene nuestra dinamizadora. Junto a ella pusimos a prueba nuestras capacidades para resolver de una manera manipulativa un problema muy divertido de camellos.




Nuestro chicos esperan con entusiasmo cada semana los retos matemáticos. ¿A qué reto se enfrentarán la próxima semana? Estoy segura que buscarán las soluciones a estos problemas. ¡Ánimo!
Sigue leyendo...

Integra en 4º de E.P.

 

El miércoles  tuvimos una actividad muy especial en el colegio. Nos visitaron miembros del Programa  Integra, un programa socioeducativo sobre las personas con algún tipo de discapacidad.

Tuvimos un primer momento, en clase, en el que jugamos siguiendo pistas para adivinar qué tipo de discapacidad tenían los protagonistas, lo que podían o no hacer debido a su discapacidad y también supimos cómo se solucionan algunas de las dificultades con las que se enfrentan a diario.


Luego, bajamos al patio del cole y, a través de varias actividades, todas ellas  relacionadas con los  diferentes tipos de discapacidad,  nos pusimos  en el lugar de estas personas y sentimos por un momento, lo que ellas deben sentir, y nos dimos cuenta de que tiene que ser muy duro. 

Aprendimos cosas que desconocíamos y que no olvidaremos.



Sigue leyendo...

miércoles, 5 de noviembre de 2025

¡VUELVE ESCUELA 4.0!

 Esta semana hemos tenido la segunda jornada del proyecto de Escuela 4.0, el Lunes nos tocó a los alumnos/as de 3º y 4º de primaria trabajar el pensamiento computacional de la mano de Judit.

Sigue leyendo...

sábado, 1 de noviembre de 2025

¡LOS BOSCOS EN EL BOSQUE!

Ayer jueves, las clases de primero y segundo tuvimos la gran suerte de ver el bosque en otoño en Ribavellosa.

Siempre está precioso y aprendemos un montón de cosas y en esta ocasión no podía ser de otra manera. 


Después de unas cuantas curvas (y unos pocos mareos)... llegamos a nuestro destino. Allí estaban esperándonos Miguel, David y la perrita Tanis para acompañarnos durante la jornada.

Las chicas y chicos de primero, se convirtieron en auténticos detectives y se enfrentaron al misterio del arrendajo. Siguiendo las pistas y resolviendo los misterios que encontraban por el sendero... tenían que averiguar quién se había comido al pajarito. ¿Creéis que lo consiguieron? ¡por supuesto que sí! (sin dar la solución, únicamente apuntaré que es un ave nocturna con los ojos muuuuy grandes y un cuello capaz de girar muuuuucho).










Por otro lado, los aventureros de segundo se dispusieron a disfrutar de un paseo por el bosque.  Mientras observaban los bonitos colores que la naturaleza nos presentaba, y aprendían muchas cosas sobre plantas y animales, disfrutaron de una auténtica "bosquetogymkahana". Tuvieron que superar una prueba de olfato, otra de oído en la que tenían que averiguar a qué animal pertenecía cada sonido, jugaron un pañuelo un tanto particular en el que aprendíamos características de los animales,... ¡Incluso hubo oportunidad de repasar la lección de cono en pleno bosque!







Después de "tantos" kilómetros, fuimos a reponer fuerzas todos juntos y después de comer... ¡a jugar en el parque!. Desde aquí queremos aprovechar para dar las gracias a David y Miguel por enseñarnos tanto y a Tanis por acompañarnos en nuestras aventuras con tanta paciencia y calma.




¿Se puede pedir más? Simplemente que llegue ya el "siguiente Ribavellosa". 
Sigue leyendo...

El Milagro de las castañas

 

Tradicionalmente todos los colegios salesianos celebran la castañada en honor a Don Bosco. Y es que en el año 1849 después de celebrar la misma en honor a Todos los Santos, Don Bosco quiso invitar a sus muchachos del oratorio a comer castañas. A pesar de darse cuenta de que la cantidad de castañas adquiridas no era suficiente para todos los muchachos, Don Bosco no dejo de repartir confiando en que todo saldría bien. Y así, fue. Se obró el milagro y las castañas hervidas por Mamá Margarita llegaron para los 400 muchachos que acompañaban a Don Bosco.
Sigue leyendo...

NUESTROS CUMPLEAÑOS DEL MES

 Empezamos el mes de noviembre felicitando a nuestros alumnos cumpleañeros. Deseamos que disfrutéis de vuestro día como más os guste, acompañados de toda vuestra familia y amigos. ¡Que cumpláis muchos más! Y acordaros de soplar las velas y pedir vuestros mejores deseos.





















Sigue leyendo...