Durante estas semanas, hemos aprovechado alguna clase de Educación Física para que los alumnos de 5º y 6º de EP disfruten de una sesión de iniciación al esgrima en el estadio municipal de Las Gaunas.
Antes de comenzar con la práctica, era primordial conocer ciertas nociones básicas de carácter histórico sobre el esgrima. Lo primero de todo, hemos aprendido que el esgrima no es un deporte de espadas, sino de armas.
El esgrima, según nos ha explicado el monitor, es un deporte que existe desde la Prehistoria; en el momento en que dos personas de aquella época comienzan a luchar utilizando dos palos, en ese momento, es cuando nace el esgrima. Con el paso de las diferentes edades y el descubrimiento de los metales las armas se fueron modificando y mejorando, dando un mayor desarrollo a este deporte. Cabe destacar que el esgrima es el único deporte olímpico de origen español.
Si nos centramos en sus armas, hemos descubierto que hay tres tipos: el florete, el sable y la espada. Cada una de estas armas tiene unas características diferentes y se utilizan para distintas modalidades. Además, los espadachines se cubren el cuerpo utilizando una chaqueta, un pantalón y una máscara.
Después de una breve explicación nos hemos "puesto en guardia" y entre risas y despistes hemos practicado una serie de pasos básicos: marcha, romper y fondo.
Una vez practicados y asimilados los pasos, hemos cogido el florete y nos hemos "batido en duelo". Los alumnos han tenido la oportunidad de tener una toma de contacto real contra un adversario. Parece fácil visto desde fuera, pero una vez que te pones la máscara y empuñas el arma, todo se complica. Es un deporte que requiere de mucha coordinación para lograr esquivar o dar una estocada. La lógica y la percepción espacio temporal también entran en juego. Y si todo esto lo juntamos a ciertas habilidades con el manejo del arma, conseguimos convertirnos en unos espadachines de primera.
Algunos alumnos han demostrado sus dotes en este arte. Nos hemos quedado con ganas de más, por eso, el curso que viene ¡volveremos!.
Agradecer a Logroñodeporte y a Chuchi, entrenador de la selección riojana, por brindarnos la oportunidad de tener un acercamiento a este magnífico deporte, el esgrima.









No hay comentarios:
Publicar un comentario